Browsing Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social by Title
Now showing items 31-50 of 174
-
El deber de prevención del empleador frente al acoso moral o mobbing: Análisis comparado de la regulación peruana y española
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-13)El presente trabajo aborda el fenómeno del acoso moral o mobbing y su impacto en las relaciones laborales. Si bien, de una interpretación de la normativa española y peruana se prevén mecanismos de tutela reparatoria, ... -
Del tránsito a la post pandemia: Trabajadoras del hogar y trabajo decente, ¿aumento de la formalidad o incremento de su vulnerabilidad laboral?
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-31)El presente trabajo versa sobre la situación laboral de las trabajadoras del hogar, tomando como punto de partida la desprotección existente desde antes de la pandemia, nos acercará al marco normativo y políticas públicas ... -
El derecho a la conciliación familiar y laboral: un mecanismo para superar la desigualdad entre mujeres y hombres en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-02-14)El presente artículo tiene por objetivo abordar la problemática de la tensión laboral y familiar. Para ello, hemos analizado el contenido del derecho a la conciliación y su importancia como herramienta que permita enfrentar ... -
El derecho a la Desconexión a propósito de las TIC's como parte del Derecho Fundamental al Descanso
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-03-03)La limitación de tiempo que propone la jornada de trabajo admite para el trabajador el derecho a disfrutar del tiempo libre y del descanso, derecho que se encuentra reconocido internacionalmente y en la Constitución; sin ... -
El derecho a la estabilidad laboral en los contratos suscritos al amparo del artículo 82 de la Ley de Productividad y Competitividad laboral
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-02-14)El presente trabajo de investigación busca realizar un análisis de lo que viene ocurriendo en nuestro país con la contratación temporal de trabajadores, y como estos hechos afectan el derecho a la estabilidad laboral. Se ... -
El derecho a la sindicalización, negociación y huelga, de los trabajadores de dirección y de confianza en el sector privado en el Perú- año 2019
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-03-03)En nuestra regulación laboral, existen distintas clases de trabajadores, que por su naturaleza, funciones y responsabilidades, tienen un tratamiento especial, entre ellos tenemos a los trabajadores de dirección y de ... -
El derecho al honor en el procedimiento disciplinario laboral en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-24)El presente artículo explica cuáles son las implicancias de la protección del derecho al honor en el procedimiento disciplinario sancionador laboral y la prevalencia de la aplicación de la sanción de despido ante actos ... -
El derecho de defensa y la potestad disciplinaria en la imposición de sanciones distintas al despido
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-13)El presente trabajo fue desarrollado con el objetivo de evidenciar la realidad que se vive en el mundo laboral de nuestro país respecto de la imposición de sanciones distintas al despido, tales como la amonestación (sobre ... -
El derecho de huelga de cara a los fenómenos de descentralización productiva
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-21)El uso cada vez más extendido de estrategias de descentralización productiva hace que se configuren estructuras empresariales bastante más complejas que la noción tradicional de empresa. A pesar del impacto que tienen ... -
El derecho de huelga de los trabajadores que ocupan puestos indispensables y el ejercicio de la potestad sancionadora del empleador
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-04-05)El objetivo del presente trabajo es analizar si el empleador, en ejercicio de su potestad sancionadora, puede sancionar a un trabajador designado como indispensable que acató una huelga que aún no ha sido declara ... -
El derecho de huelga vs el derecho de continuar laborando, una mirada bajo la perspectiva del test de ponderación
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)¿Derecho de huelga o derecho de continuar laborando?; durante el ejercicio del derecho de huelga, es común encontrar situaciones en las cuales intereses de los huelguistas entran en conflicto con derechos de terceros; ... -
El derecho fundamental al descanso y disfrute del tiempo libre: visión crítica desde el teletrabajo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-24)De acuerdo a una lectura integral del artículo 2°, inciso 22° y el artículo 25° de nuestra Constitución Política se desprende que la jornada de trabajo es de ocho horas diarias o cuarenta y ocho horas semanales como ... -
La “descentralización” del sistema de salud en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-02-14)El artículo de investigación analiza el sistema de salud, específicamente su descentralización, como parte de la reforma del Estado, donde se podrá verificar si dicho proceso en el sector salud se está llevando a cabo de ... -
Desigualdad entre los Plazos de Licencias de Maternidad y Paternidad: Una perpetuación de la visión tradicional de los roles de género mediante la Ley
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-11)El presente trabajo tiene como finalidad evidenciar que las licencias de maternidad y paternidad, tal y cómo se encuentran actualmente formuladas en nuestro ordenamiento, tienen una base en la visión tradicional de los ... -
La desigualdad remunerativa en el establecimiento de escalas salariales en el sector público
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-02-14)El presente trabajo académico analiza el alcance del derecho constitucional a la igualdad remunerativa en la elaboración, aprobación y posterior aplicación de escalas salariales en el empleo público, a fin de identificar ... -
El despido laboral discriminatorio basado en la condición de discapacidad del trabajador en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-08-31)El presente trabajo de investigación trata sobre el despido del trabajador basado en su condición de discapacitado, recogido en el artículo 23 inciso a) de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral (LPCL), e intenta ... -
El despido por causa justa relacionado a la capacidad del trabajador: deficiencias físicas, intelectuales, mentales o sensoriales
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-07-20)La causal de despido tipificada en el artículo 23° del TUO de la Ley de Productividad Laboral y Competitividad laboral vinculada a las deficiencias físicas, intelectuales, mentales o sensoriales sobrevenidas no tiene, ... -
La determinación de la responsabilidad patrimonial del empleador ante accidentes de trabajo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-02-28)Los accidentes de trabajo son hechos que ocurren en nuestro país con una frecuencia alarmante, a través del cual se visibiliza la poca preocupación por parte de los empleadores en las medidas de seguridad y salud de sus ... -
Dificultades en la aplicación del contrato de suplencia: análisis de situaciones problemáticas desarrolladas en la jurisprudencia y en la práctica
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-06-01)A propósito de la revisión de algunas situaciones encontradas en la jurisprudencia y en la práctica se analiza la aplicación de uno de los contratos a plazo fijo, el contrato de suplencia, entendido como una de las ... -
La digitalización del empleo bajo las nuevas formas de organización empresarial, on-demand economy, y su impacto en la determinación de la existencia de una relación trabajo: el caso particular de los repartidores de plataformas digitales
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-03-03)El presente trabajo académico versa sobre el análisis de los elementos de la relación laboral en las plataformas digitales de delibery bajo la óptica del contexto de nuevas tecnologías. La importancia del tema abordado ...