Browsing Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social by Title
Now showing items 86-105 of 213
-
Los factores de riesgos psicosociales en el trabajo y contribuciones en base a la experiencia comparada
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-05-23)Los riesgos psicosociales en el trabajo vienen a ser una problemática que cobra cada vez mayor relevancia en el mundo del trabajo debido a las nuevas formas tecnologías, organización del trabajo, aunado al impacto causado ... -
Facultad disciplinaria del Estado empleador: De lo razonable y discrecional a la actuación arbitraria de las autoridades sancionadoras en el procedimiento administrativo disciplinario
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-04-19)El procedimiento administrativo disciplinario contiene diversas aristas, entre ellas, las formalidades propias de su tramitación, la compleja determinación de responsabilidades, y la identificación e imposición de ... -
Las facultades de representación de los sindicatos de rama y su incidencia en las negociaciones colectivas con las empresas que cuentan con menos de 20 trabajadores
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-08-31)En el Perú existe, una evolución y efectivo crecimiento de sectores productivos descentralizados, especializados y emergentes, que tiene su origen con la llegada de inversión extranjera, tratados de libre comercio y ... -
Las facultades, facilidades y garantías conferidas a los representantes de trabajadores en la empresa en el Perú: razones para repensar su regulación
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-28)La presente investigación tiene por objetivos (1) identificar y describir las instituciones de representación de trabajadores en la empresa en el Perú y (2) analizar y proponer mejoras en cuanto a las facultades, facilidades ... -
Financiamiento bipartito del sistema de seguridad social peruano: el aporte del empleador a los sistemas de pensiones
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)El presente trabajo propone una modificación en el sistema previsional en relación a los montos de pensión que percibe cada trabajador al cese de su vida laboral, pues considero que deben realizarse tal modificación, a ... -
La fiscalización en el teletrabajo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-02-24)El presente trabajo de investigación pretende analizar brevemente la configuración de la potestad de fiscalización del empleador dentro del régimen laboral del teletrabajo, el cual – como característica principal – es ... -
La formación profesional en el Perú: ¿derecho del trabajador, deber del empleador, del Estado o elemento esencial de la relación de trabajo?
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-21)El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar el reconocimiento del derecho a la formación profesional en las relaciones laborales en el Perú. Así, en el primer capítulo se analizará la normativa nacional e ... -
Formación y comunicación en la seguridad y salud en el trabajo en las empresas subcontratistas del sector de la construcción en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-12)La formación y la comunicación son unos de los elementos básicos para contribuir con el logro de los resultados en la seguridad y salud en el trabajo. En tanto, es imprescindible que se analicen los comportamientos de ... -
Las formas de contratación laboral en el Perú como una consecuencia de la flexibilización laboral y su incidencia en el derecho de libertad sindical
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-11)El presente trabajo se ciñe en un análisis crítico de las formas de contratación laboral que en la actualidad se suscitan en las relaciones de trabajo, como consecuencia del proceso de flexibilización laboral, a efecto ... -
Garantías frente a los efectos colaterales del teletrabajo en los derechos laborales específicos e inespecíficos: Análisis y propuestas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-06-01)El presente trabajo parte del análisis de la implementación de la institución jurídica del teletrabajo en el Perú, tomando en cuenta la falta de información y/o datos relevantes sobre su desarrollo desde su entrada en ... -
Los grupos de empresas en el derecho laboral peruano : anomia, consecuencias laborales para las partes de la relación laboral y propuesta normativa
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-10-07)En el presente trabajo académico se busca reflejar la importancia de contar con una adecuada regulación sobre el fenómeno del grupo de empresas en el Derecho del Trabajo, empezando con una crítica sobre la anomia legislativa ... -
Los grupos de empresas en el Perú: desafíos en el derecho individual del trabajo.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-02-24)El vacío legal respecto a la regulación de los grupos de empresas ha desencadenado un escenario desprovisto de predictibilidad en las resoluciones judiciales frente a determinadas problemáticas que acontecen en el ámbito ... -
Hacia la uniformización de los criterios de interpretación de las normas en el tiempo en materia de pensiones
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-05-29)Este trabajo busca establecer si la regla de aplicación inmediata de normas en el tiempo que contempla el artículo 103° de la Constitución Política del Perú, resulta ser suficiente para resolver los problemas de sucesión ... -
Hacia una definición del aspecto locativo en el ámbito de aplicación de la tercerización de servicios en el ordenamiento laboral peruano
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)Hace solo algunas décadas atrás, el modelo de empresa (y por ende de empleador) era completamente distinto a nivel mundial. Así, la gran mayoría de empresas se encargaban de realizar el íntegro de sus ciclos productivos ... -
Hacía una adecuada regulación del trabajo a través de plataformas digitales en el Perú: A propósito de los proyectos legislativos presentados a la fecha
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-03-27)La prestación personal de servicios a través de plataformas digitales es un tema vigente y controvertido en el Derecho Laboral. Si bien mucho se ha debatido sobre la naturaleza subordinada o autónoma de estos servicios, ... -
Identificación de los principales problemas del Sistema Inspectivo Laboral en materia de Hostigamiento Sexual en el centro de trabajo: Análisis y propuestas de mejora
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-11)El presente trabajo académico busca identificar los principales problemas del sistema inspectivo laboral en materia de hostigamiento sexual en el centro de trabajo y, a través de ello, determinar si el Estado, como garante ... -
Impacto de la compensación de la Licencia con Goce de Haber (COVID-19) en los derechos laborales económicos de los trabajadores
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-04-01)El presente trabajo busca analizar las instituciones jurídicas vinculadas a la compensación de la Licencia con Goce de Haber, enmarcada en la normativa COVID-19. Si bien es cierto, la regulación en la materia ha sido ... -
El impacto de la Ley N° 30709 en la reducción de remuneraciones: A propósito de la nueva redacción del literal b) del artículo 30° de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-13)En diciembre de 2017 uno de los artículos de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral que desarrolla el tema de reducción de remuneraciones fue objeto de modificación con la entrada en vigencia de la Ley N° ... -
Las implicancias laborales de la movilidad geográfica internacional de trabajadores
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-28)El presente trabajo de investigación desarrolla las principales implicancias laborales en la movilidad geográfica internacional de trabajadores, atendiendo a la libertad que tienen las empresas de posicionarse en diferentes ... -
La incidencia de los locadores de servicios en el empleo público: Hacia su formalización en el sector público peruano
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-21)El contrato de locación, erróneamente aplicado, es una de las formas de contratación civil comúnmente utilizadas para evadir responsabilidades laborales, hecho que no ha sido ajeno al Estado en su rol de empleador, porque ...