Browsing Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social by Title
Now showing items 1-20 of 213
-
A propósito del deber de prevención, protección del trabajador frente a los accidentes derivados de actividades riesgosas : Garantías mínimas del SCTR a cargo de la EPS
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-02-27)En nuestro país surge una situación de incertidumbre referente a la cobertura del SCTR, ya que artículo 2.3º de las Normas Técnicas no considera ciertas contingencias como accidentes de trabajo. Por lo expuesto, se ... -
Acceso a la seguridad social para trabajadores autónomos y del sector de la economía informal.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)En el presente artículo se pretende analizar y evaluar ciertas deficiencias e incongruencias en el acceso a la seguridad social en salud para los trabajadores no asalariados, independientes, y del denominado sector de ... -
Los ajustes razonables como condición de trabajo para los trabajadores con discapacidad en el sector privado
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-03-03)El presente trabajo de investigación tiene como propósito informar de la situación estadística actual de los trabajadores con discapacidad en el sector privado y cuál es el procedimiento vigente para implementar los ... -
El alcance de los principios de razonabilidad y proporcionalidad frente al principio de legalidad en el despido por causal de impuntualidad reiterada en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-06-01)El presente trabajo resulta importante porque desarrolla una crítica a la constitución de la falta grave en la impuntualidad reiterada con tan solo el cumplimiento formal de los presupuestos previstos en la Ley de ... -
Los alcances del deber de prevención en el trabajo a distancia: visión crítica de la Seguridad y Salud en el Trabajo aplicada al teletrabajo y trabajo remoto
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-21)El COVID-19 ha cambiado los matices tradicionales de las relaciones laborales, pues, la cercanía y el trato directo que comúnmente eran reflejo de la ejecución de una prestación laboral se vieron obligadas a difuminarse ... -
Algunas reflexiones respecto a la responsabilidad solidaria entre empresas de un mismo grupo empresarial
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018)Mediante el presente trabajo se analizará el establecimiento de responsabilidad solidaria entre empresas de un mismo grupo empresarial, el mismo que ha realizado la jurisprudencia nacional y lo que propone establecer el ... -
Análisis de las condiciones copulativas establecidas en el test de protección de la jornada máxima de trabajo para los trabajadores mineros, según el Tribunal Constitucional
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-02-16)En el presente trabajo académico se analiza y desarrolla cada una de las condiciones copulativas establecidas en el denominado “test de protección de la jornada máxima de trabajo para los trabajadores mineros”, con el ... -
Análisis de las políticas públicas para la promoción de la participación de las mujeres en puestos de alta dirección para promover la igualdad de género
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-24)El presente trabajo tiene por objeto analizar las actuales políticas públicas enfocadas a mejorar los índices de la participación de las mujeres en puestos de alta dirección el mercado laboral peruano, considerando la ... -
Análisis de los criterios para el despido por impuntualidad reiterada. Hacia una aplicación adecuada de esta causal de despido
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-24)En el presente trabajo se realiza un análisis del despido por impuntualidad reiterada conforme se encuentra establecido en el inciso h) del artículo 25 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728, Ley de ... -
Análisis del ejercicio del derecho de resistencia del trabajador frente a la orden de vacunación contra el COVID-19 emitida por el empleador para poder realizar labores presenciales
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-24)En el contexto actual que vivimos a raíz del COVID-19, en el Perú la vacunación contra el COVID-19 es voluntaria y no obligatoria. A nivel laboral, se ha establecido que, para prestar servicios de manera presencial, ... -
Un análisis respecto al uso de las redes sociales, durante la jornada laboral, en los equipos electrónicos brindados por el empleador a los trabajadores
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-03-30)En los últimos años la tecnología ha tenido un gran avance, dando paso a que se creen diversos tipos de redes sociales; asimismo, este avance no ha sido ajeno al ámbito laboral, lo cual ha generado que se implemente ... -
Análisis, en el marco del derecho laboral peruano, de “Workplace”, una plataforma de comunicación digital empresarial
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-02)A través del presente artículo se analiza, desde una perspectiva laboral, la incorporación de plataformas de comunicación digital empresarial en los centros de trabajo, específicamente, con el uso de “Workplace”, un ... -
La aplicación del principio de igualdad en el contrato de trabajo a tiempo parcial : análisis sobre la validez de la exclusión de beneficios laborales
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-21)El presente trabajo aborda la problemática existente en torno a la escasa regulación que existe respecto al contrato a tiempo parcial, el mismo que debiera ubicarse como un mecanismo que incentive la productividad en las ... -
Apuntes sobre la posibilidad de reconocimiento del grupo de empresas como empleador en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-03-24)Este trabajo de investigación analiza la posibilidad de reconocer al grupo de empresas como parte empleadora de una relación laboral. El análisis inicia por identificar los elementos que serían necesarios para que el ... -
El Asegurado del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo -SCTR- como único sujeto obligado a solicitar la pensión de invalidez y las contingencias que ello genera
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-31)El Reglamento de la Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo - RNTSCTR- aprobado por el Decreto Supremo N° 003-98-SA cuenta con más de 20 años de vigencia y, hasta la fecha, no ha sido materia de ... -
Aseguramiento de los riesgos del trabajo en el Perú: el SCTR y un catálogo discriminatorio hacia la mujer trabajadora
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-03-03)Las mujeres se incorporan al mercado laboral en todos los países del mundo de una manera acelerada pero esto no significa que se encuentren bajo la misma protección y las mismas condiciones que ofrece el Derecho del ... -
Aspectos sociales y jurídicos entorno al hostigamiento sexual en el contexto del trabajo remoto
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-24)El presente trabajo académico busca identificar los principales aspectos sociales y jurídicos respecto al hostigamiento sexual en el ámbito del trabajo, siendo la forma más perniciosa de la violencia en el mundo del trabajo ... -
La ausencia de regulación de un Régimen Especial Laboral para las Personas Jurídicas Sin Fines de Lucro a la luz del Principio de Igualdad
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-28)En nuestro país, existen distintos tipos de regímenes laborales especiales establecidos en función a la capacidad económica de sus empleadores, los cuales persiguen fines económicos o lucrativos, lo que ha dado lugar, ... -
La autodeterminación terapéutica en la relación de trabajo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-05-23)Este trabajo aproxima al lector sobre el marco jurídico que regula el ejercicio de la autodeterminación terapéutica en el ámbito de las relaciones individuales de trabajo dentro del particular contexto del Estado de ... -
Áspectos favorables de la suspensión temporal perfecta de labores por motivos económicos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)La suspensión temporal perfecta del contrato de trabajo es una figura que interrumpe el intercambio de obligaciones laborales entre el empleador y el trabajador por un periodo determinado manteniendo vigente el vínculo ...