Browsing Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social by Title
Now showing items 193-212 of 213
-
Una tarea pendiente : La inexistencia de un procedimiento general para la evaluación y calificación de la incapacidad para el trabajo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-19)La evaluación y calificación de la incapacidad para el trabajo es un medio para determinar si corresponde otorgar determinadas pensiones por incapacidad. En el Perú existen tantos procedimientos para la evaluación y ... -
El teletrabajo y el trabajo remoto: sus riesgos disergonómicos y psicosociales
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-19)El presente trabajo tiene como objetivo general reflexionar sobre los riesgos psicosociales, disergonómicos en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo respecto al Teletrabajo y Trabajo Remoto, tomando como base ... -
Tercerización de servicios en sectores regulados: un enfoque desde las empresas de telecomunicaciones
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-03-03)En este artículo, analizaremos la subcontratación empresarial, desde un enfoque económico y jurídico, así como los elementos que configuran la Tercerización y aquellas situaciones en donde se desnaturaliza la misma. Luego, ... -
Tercerización laboral en el sector telecomunicaciones, ¿Existe contradicción entre las normas laborales y las normas regulatorias?: análisis a partir del canal retail
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-04-05)El objetivo principal de este trabajo de investigación consiste en el análisis de una supuesta contradicción normativa entre las normas laborales y las normas regulatorias del sector de telecomunicaciones, específicamente ... -
Trabajadores no sujetos a fiscalización inmediata. ¿Determinación objetiva o libre decisión del empleador?
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)Se constató con datos del Instituto Nacional de Estadística-INEI que en Lima Metropolitana un significativo porcentaje de la Población Económica Activa (PEA) realiza horas de trabajo más allá de la jornada máxima en un ... -
Los trabajadores objeto de cesión temporal al interior del grupo de empresas y la necesidad de identificar y tutelar sus derechos laborales individuales
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-24)La circulación de trabajadores al interior de los grupos de empresas desde la perspectiva jurídica goza de trascendencia, actualidad, y a su vez de complejidad debido a la ausencia de normas legales de carácter laboral; ... -
Trabajo decente : implementación de Plan Nacional de Trabajo Decente en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-02-13)En el Perú, el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE) acordó en mayo de 2010 la formulación del Plan Nacional de Trabajo Decente, que promueva empleo productivo y sostenible, así como trabajo decente ... -
Trabajo Infantil : Aspectos positivos de las labores realizadas por los niños
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-12)El enfoque del presente trabajo busca dilucidar las interrogantes sobre cuál es la principal causa del trabajo infantil y si todas las actividades realizadas por este grupo de personas se encuentran prohibidas, y a través ... -
El traslado geográfico del trabajador : el lugar de trabajo como condición esencial de la relación laboral
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-02-15)La diferencia de un contrato laboral con uno civil radica en la facultad que tiene el empleador en llevar la relación laboral de la manera que a él le parezca más adecuada. Esto es lo que se conoce como el poder de dirección, ... -
Tratamiento constitucional ante conflictos entre derechos fundamentales en una relación laboral. El derecho al secreto bancario en una relación laboral
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-11)El secreto bancario tiene una regulación específica en materia bancaria y financiera, y a nivel jurisprudencial se ha determinado su contenido constitucionalmente protegido. Sin embargo, en materia laboral no ha habido ... -
El tratamiento indemnizatorio a los Trabajadores de Dirección y de Confianza en el régimen laboral peruano: Necesaria revisión de la clasificación “dual”
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-07)El presente trabajo tiene por objeto desarrollar un análisis jurídico de la problemática del tratamiento indemnizatorio de dos categorías laborales que desde su origen histórico han estado interrelacionadas: los trabajadores ... -
Tratamiento jurisprudencial de la responsabilidad del empleador en los accidentes de trabajo con muerte sobreviniente
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-05-29)La responsabilidad de las empresas en materia de seguridad y salud en el trabajo recaen en un listado de normas que redundan en el deber de prevención de este; sin embargo, cuando hablamos en estricto de accidentes de ... -
La tutela de los derechos fundamentales del trabajo en la Ley procesal del Trabajo : la necesidad de implementar un proceso especial de tutela
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-31)El reconocimiento pleno de los derechos fundamentales en el trabajo exige indefectiblemente un cauce procesal adecuado, célere y eficaz que protega de manera completa y suficiente estos derechos. Sin embargo, la Ley ... -
La Viabilidad del Cese Colectivo en el Perú y el Rol de la Autoridad Administrativa
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-07-14)En el Perú el cese colectivo está regulado por la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, T.U.O del D.L. 728; el cese colectivo se produce cuando el empleador de manera unilateral decide la terminación de contratos ... -
Violencia y acoso sexual en el mundo del trabajo a mujeres con discapacidad en Perú a propósito del Convenio N°190 de la OIT
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-19)La problemática del acoso sexual laboral a las mujeres con discapacidad tiene particularidades específicas como la doble vulnerabilidad (ser mujer y tener discapacidad), la falta de reconocimiento social de los derechos ... -
Virtualidad y libertad sindical: Las implicancias del Decreto legislativo N° 1499 en los actos sindicales y el surgimiento del necesario rediseño Estatutario
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-24)En el presente trabajo académico hemos abordado las implicancias de la virtualidad sobre el ejercicio de la libertad sindical, partiendo de un contexto social donde la pandemia generada por la propagación del virus SARS ... -
Visión crítica de la sanción de suspensión por huelgas improcedentes: a propósito de los pronunciamientos de la Corte Suprema
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-31)El presente trabajo académico desarrolla un análisis crítico sobre los pronunciamientos de la Corte Suprema referidos a las sanciones impuestas a trabajadores que acatan huelgas calificadas por la Autoridad de Trabajo ... -
La vuelta al empleo tras la jubilación: ¿Es la pensión de jubilación una causal de extinción de la relación laboral?
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-11)Propiciar la actividad laboral luego de jubilarse es una realidad poco habitual y conocida por la ciudadanía, los justiciables e, inclusive, por los operadores de la justicia. Así, luego del estudio de la institución ... -
La vulneración del derecho de igualdad en el pago de remuneraciones entre Magistrados Titulares y Supernumerarios del Poder Judicial y del Ministerio Publico
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-02-15)El presente trabajo de Investigación busca analizar la vulneración del derecho a la igualdad de remuneraciones entre Magistrados Titulares y No titulares del Poder Judicial y del Ministerio Publico, partiendo de la Hipótesis ... -
¿Y ahora qué? La libertad sindical y el derecho empresarial de otorgar aumentos remunerativos : ¿derechos irreconciables y contrapuestos?
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-12)El presente artículo académico surge de la investigación elaborada a propósito del informe profesional realizado para obtener el grado de abogado y ante la ausencia de un análisis riguroso sobre el tema que ahora ...