Contabilidad
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/13621
Browse
4 results
Search Results
Item El estado actual de la aplicación del sistema de costos por proyecto de la empresa constructora ABC(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-02-06) Huamanyauri Cuellar, Vianney Margarita; Penagos Avila, Mariel Lucía; Cherres Juárez, Sergio LuisEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal proponer mejoras al sistema de costos de la empresa constructora ABC. Ello con la finalidad de resaltar la importancia de la gestión de costos para el sector construcción, el cual se caracteriza por ejecutar proyectos con alto riesgo. Este estudio tuvo un enfoque cualitativo del tipo case study, de alcance descriptivo, de diseño no experimental y transversal. En la primera etapa del trabajo de campo se recopiló datos de la empresa seleccionada y en la segunda etapa se realizó el análisis e interpretación de los datos, aplicando los conceptos, técnicas de costeo obtenidos en la revisión de la literatura científica sobre gestión de costos y análisis documentario. Una vez que se finiquitó el desarrollo de estas etapas se procedió con proponer las mejoras pertinentes de acuerdo con las necesidades de la empresa. A la luz de los resultados obtenidos del presente trabajo de investigación podemos aseverar que la información de costos confiable y oportuna es una ventaja competitiva para la empresa. Para ello, es necesario diseñar e implementar un sistema de costos por proyectos eficiente y eficaz, que sea capaz de brindar información de calidad, oportuna y confiable; con la cual la alta gerencia pueda tomar decisiones más acertadas en beneficio de la empresa. Asimismo, este estudio puede constituirse como una guía para otras empresas del mismo sector con características y necesidades similares.Item Aplicación de las Prácticas de Contabilidad Gerencial en una Empresa del Sector Metalmecánica(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-06-08) Alegre del Águila, Gladys María; Cherres Juárez, Sergio LuisGestionar exitosamente una empresa está relacionada al uso de métodos y técnicas de control proporcionados por las prácticas de contabilidad gerencial, entre ellas la determinación del costo de producción. Sin embargo, muchas micro y pequeñas empresas la desconocen o no las aplican. Este estudio tuvo como objetivo principal determinar el costo de producción haciendo uso de la contabilidad tradicional de costos. Se abordó esta problemática mediante una investigación cualitativa con un enfoque basado en un caso de estudio instrumental en una PYME dedicada a la fabricación de marcos de bicicleta. Se desarrolló la investigación con recopilación de datos aplicando entrevistas, revisión documentaria y observación en campo de las actividades productivas suscitadas durante el año 2022. Se determinó el costo de fabricación de los principales productos aplicando el sistema de costeo híbrido, identificando los costos indirectos de fabricación que le corresponde a cada proceso de producción y posteriormente distribuyendo los valores acumulados a cada orden de fabricación mediante el registro de costos por pedido. Los resultados sugieren que la aplicación de las prácticas de la contabilidad gerencial en una pequeña empresa del sector metalmecánico requiere de la implementación previa de controles mínimos de gestión, lo que a su vez se traduce en un mejor control de los costos y de los recursos de la empresa.Item La gestión ambiental en Compañía Nacional de Chocolates(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-02-23) Romero Amaya, Jessica Janett; Cherres Juárez, Sergio LuisEl objetivo central del trabajo fue identificar la aplicación de la gestión ambiental en CNCH, lo que permite a)identificar la aplicación de las buenas prácticas ambientales en el consumo y uso del agua, b) identificar la aplicación de las buenas prácticas ambientales en el consumo y uso de la energía eléctrica, c) identificar la aplicación de las buenas prácticas ambientales en el consumo y uso de materias primas e insumos, d) identificar la aplicación de las buenas prácticas ambientales en la gestión y generación de residuos. De esta manera, este trabajo tiene un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, diseño no experimental observacional longitudinal, realizándose en una empresa alimentaria ubicada en Lima. En la actualidad, la gestión ambiental consiste en emplear un conjunto de métodos, técnicas para el uso menor de los recursos naturales y por ende generar una menor contaminación ambiental. Para la aplicación de la gestión ambiental se evaluó a CNCH en sus procesos productivos con el uso de los recursos naturales, utilizando el cuestionario de las buenas prácticas de la gestión del uso eficiente en el tratamiento del agua, energía y materias primas, entrevistas de preguntas abiertas para identificar si la empresa conoce y aplica la gestión ambiental. Por último, se concluye que CNCH si aplica la gestión ambiental en sus procesos productivos, sin embargo, carece de aplicar la distribución correcta de suministros a cada línea de producción, no logrando identificar la asignación de costos a cada producto.Item El Costo de Producción del Servicio de Impresión en una Empresa Gráfica(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-02-14) Basilio Garcia, Cindia Antuanet; Cherres Juárez, Sergio LuisEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el costo de producción de los productos gráficos con mayor demanda de la empresa gráfica Print Perú, la cual permite: (a) identificar los centros de costos directos y de apoyo, (b) describir el proceso productivo de los productos gráficos con mayor demanda, (c) identificar los elementos del costo de producción de los productos gráficos con mayor demanda, y (d) calcular el costo total y unitario de los productos gráficos con mayor demanda. Asimismo, esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y de diseño no experimental de tipo transversal, y se realizó en una empresa de la industria gráfica la cual está ubicada en Lima- Callao. Actualmente, el mercado farmacéutico está demandando productos gráficos como las cajas de cartón, que son más amigables con el medio ambiente. Así pues, se ha desplazado el uso de productos fabricados con materiales como el polietileno y otros que son dañinos al medioambiente. Ello convierte a la industria gráfica en un sector clave en la producción de productos que utiliza recursos que no daña el ecosistema y que permite reducir su costo de producción al reducir su consumo de agua y energía eléctrica. El presente estudio tiene implicancias teóricas y prácticas. A nivel teórico, es una contribución a la literatura relacionada a la contabilidad administrativa porque muestra una revisión sistemática de la aplicación de los sistemas de costos por pedido en la industria gráfica, un mapeo científico relevante. A nivel practico, propone una metodología de costeo que permite determinar el costo de producción de productos gráficos, facilitando la toma de decisiones y que puede ser replicada en otras empresas que buscan mejorar su gestión y ser más competitivas. Por último, la aplicación de las prácticas de la contabilidad administrativa permitió determinar el costo de producción total y unitario de tres productos gráficos, el cual contribuyó a medir mejor la rentabilidad por producto.