Minería y contaminación del agua: un análisis sobre las narrativas hídricas de la subcuenca del río Cañipía, Espinar, Cusco
dc.contributor.advisor | Damonte Valencia, Gerardo Héctor | |
dc.contributor.author | Guerrero Medina, Mauricio Alberto | |
dc.date.accessioned | 2025-01-30T16:07:19Z | |
dc.date.created | 2024 | |
dc.date.issued | 2025-01-30 | |
dc.description.abstract | La explotación minera a gran escala en Espinar cuenta con una trayectoria de aproximadamente 40 años. Este periodo de tiempo no ha estado exento de grandes conflictos entre la población local, la empresa minera y el Estado peruano, motivados por demandas de desarrollo local. Sin embargo, desde la década del 2010, la contaminación del agua se estableció como un centro de disputas determinante en la provincia, como consecuencia de la producción y difusión de distintos estudios ambientales y de salud humana. Esta agenda sobre la contaminación del agua se materializó en los reclamos sobre las operaciones mineras de Antapaccay, de la empresa Glencore, iniciadas en el 2012, en la subcuenca Cañipía. La consolidación de este disputado, complejo y perenne debate sobre la contaminación de dicha subcuenca nos impulsó a responder la siguiente pregunta: ¿cómo se configuran las narrativas sobre la contaminación en la subcuenca Cañipía de Espinar, en medio de un entorno de extractivismo minero? Mediante una aproximación metodológica cualitativa, de corte etnográfica, y la utilización de referentes conceptuales provenientes de la ecología política trataremos de responder esta interrogante. Esta tesis de investigación tiene como finalidad contribuir y enriquecer la literatura sobre la injusticia hídrica desde el análisis de las narrativas que cimientan la disputada gobernanza del agua en contextos de extractivismo mineros de larga trayectoria. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29879 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.subject | Cuencas hidrográficas--Perú--Espinar (Cuzco : Provincia) | |
dc.subject | Industria minera--Aspectos ambientales--Perú--Espinar (Cuzco : Provincia) | |
dc.subject | Agua--Contaminación--Perú--Espinar (Cuzco : Provincia) | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | |
dc.title | Minería y contaminación del agua: un análisis sobre las narrativas hídricas de la subcuenca del río Cañipía, Espinar, Cusco | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 09643967 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0529-2124 | |
renati.author.dni | 77223918 | |
renati.discipline | 222016 | |
renati.juror | Diez Hurtado, Antonio Alejandro | |
renati.juror | Damonte Valencia, Gerardo Héctor | |
renati.juror | Correa Aste, Norma Belén | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Antropología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias Sociales | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Antropología | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- GUERRERO_MEDINA_MAURICIO_ALBERTO_MINERIA_CONTAMINACION.pdf
- Size:
- 3.37 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto completo
No Thumbnail Available
- Name:
- GUERRERO_MEDINA_MAURICIO_ALBERTO_F.pdf
- Size:
- 211.35 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Formulario de autorización
No Thumbnail Available
- Name:
- GUERRERO_MEDINA_MAURICIO_ALBERTO_T.pdf
- Size:
- 37.34 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Reporte de originalidad
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: