Minería y contaminación del agua: un análisis sobre las narrativas hídricas de la subcuenca del río Cañipía, Espinar, Cusco
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La explotación minera a gran escala en Espinar cuenta con una trayectoria de
aproximadamente 40 años. Este periodo de tiempo no ha estado exento de grandes
conflictos entre la población local, la empresa minera y el Estado peruano, motivados
por demandas de desarrollo local. Sin embargo, desde la década del 2010, la
contaminación del agua se estableció como un centro de disputas determinante en la
provincia, como consecuencia de la producción y difusión de distintos estudios
ambientales y de salud humana. Esta agenda sobre la contaminación del agua se
materializó en los reclamos sobre las operaciones mineras de Antapaccay, de la
empresa Glencore, iniciadas en el 2012, en la subcuenca Cañipía. La consolidación
de este disputado, complejo y perenne debate sobre la contaminación de dicha
subcuenca nos impulsó a responder la siguiente pregunta: ¿cómo se configuran las
narrativas sobre la contaminación en la subcuenca Cañipía de Espinar, en medio de
un entorno de extractivismo minero? Mediante una aproximación metodológica
cualitativa, de corte etnográfica, y la utilización de referentes conceptuales
provenientes de la ecología política trataremos de responder esta interrogante. Esta
tesis de investigación tiene como finalidad contribuir y enriquecer la literatura sobre la
injusticia hídrica desde el análisis de las narrativas que cimientan la disputada
gobernanza del agua en contextos de extractivismo mineros de larga trayectoria.
Descripción
Palabras clave
Cuencas hidrográficas--Perú--Espinar (Cuzco : Provincia), Industria minera--Aspectos ambientales--Perú--Espinar (Cuzco : Provincia), Agua--Contaminación--Perú--Espinar (Cuzco : Provincia)
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess