Escuela de Posgrado
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/740
Browse
2 results
Search Results
Item Participación de las Fuerzas Armadas frente la Covid - 19 desde una perspectiva de seguridad multidimensional. Caso Ejército del Perú(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-03-03) Solis Agurto, Carlos Antonio; Godoy Mejía, José AlejandroSe propone la investigación con la finalidad de determinar las capacidades que desarrolló el Ejército peruano durante el primer año de pandemia de COVID- 19. El aspecto metodológico del estudio responde a uno de diseño exploratorio, ya que este tipo de estudio presenta un acercamiento inicial al problema. El tema propuesto es el desarrollo de capacidades para la gestión de pandemias desde un enfoque de seguridad multidimensional, en base a lo planteado la metodología más acertada sería cualitativa. Los resultados y conclusiones para el estudio reconocen que las capacidades que ha generado el Ejército Peruano durante el año 2020 para hacer frente a la pandemia del COVID-19 superaron en creces a la visión de seguridad tradicional que imperaba hasta antes del 2020 en la institución militar. La comprensión de un panorama sanitario complejo obligó al Estado peruano a recurrir a las capacidades tradicionales de las Fuerzas Armadas, transformando aquellas que podrían servir de apoyo a las instituciones encargadas del orden público como la Policía.Item Creación de un centro de desarrollo de capacidades y entrenamiento conjunto de las FFAA para riesgos de desastre(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-02-04) Solis Agurto, Carlos Antonio; López Villanes, Noam Dante ValentínEl Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) en las últimas décadas ha cumplido de forma eficiente las tareas de defensa de la soberanía e integridad territorial y su apoyo en el orden interno al Ministerio del Interior. Sin embargo, para el cumplimiento eficiente y eficaz del 4to nuevo rol estratégico de las Fuerzas Armadas (FFAA) y además de superar las adversidades, limitaciones y carencias demostrados en la intervención en los últimos escenarios de desastres; se demanda la preparación conjunta mediante un sistema de desarrollo de capacidades y entrenamiento conjunto en todos los niveles de mando para el éxito de la misión en el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastre (SINAGERD). Nuestro proyecto de innovación consiste en estudiar la viabilidad de la “Creación de un centro de desarrollo de capacidades y entrenamiento conjunto de las FFAA para riesgos de desastre. La estrategia metodológica para evidenciar el problema y la elaboración de la propuesta innovadora, consta de un conjunto de herramientas como: 1) la revisión bibliográfica de documentos oficiales de las instituciones públicas como el Ministerio de Defensa (MINDEF), Ejercito del Perú, Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y el CCFFAA, 2) Entrevistas a grupo de expertos en Gestión de Riesgos de Desastre de instituciones dedicadas a la investigación en el ámbito de defensa como el Centro de Estudios Estratégicos del Ejercito (CEEEP), 3) Además de la experiencia y observación participante en los procesos de preparación e intervención de las FFAA durante el año 2017 y 2018.