Facultad de Educación

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/20

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Estrategias docentes para el desarrollo de competencias ciudadanas vinculadas a la resolución de conflictos en el aula de primaria
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-02-05) Vega Longa, Evelyn July; Nakamura Goshima, Patricia Eileen
    La convivencia escolar es cada día más compleja. Las aulas cuentan con mayor diversidad, sumado al contexto de retorno de los niños y niñas a las aulas presenciales, luego de la pandemia por la COVID-19, que implicó un largo periodo de confinamiento y limitada interacción social. Por ello, prima fortalecer las competencias ciudadanas para saber afrontar conflictos desde las aulas. La investigación examina las estrategias docentes para apoyar el desarrollo de competencias ciudadanas en la resolución de conflictos, de niños de primer grado de primaria mediante la pregunta: ¿Cómo son las estrategias docentes para el desarrollo de competencias ciudadanas en la resolución de conflictos en el aula de primer grado de primaria de una escuela privada de Lima Metropolitana? Por ello, el objetivo principal es analizar las estrategias que emplean los docentes en contextos de conflicto escolares. La metodología empleada es cualitativa de tipo descriptivo, a través de la aplicación de entrevistas y observación no participante. Los resultados del estudio demuestran que las docentes emplean al menos una estrategia de los 3 tipos de estrategia: organizacional-participativa, emocional y gestora para la resolución de conflictos en el aula. Además, se infiere que una estrategia docente puede promover el desarrollo de más de una competencia ciudadana para la resolución de conflictos, dependiendo de la ejecución que guíe la docente. Asimismo, se evidencia que todas las estrategias aplicadas en el estudio promueven la competencia de resiliencia, necesaria para regular la frustración propia del grupo etario de las aulas de primer grado de primaria.
  • Thumbnail Image
    Item
    Percepciones de los estudiantes de 5to grado de primaria sobre las competencias académicas que poseen para la transición de la primaria hacia la secundaria en una Institución Educativa de la ciudad de Lima con Bachillerato Internacional
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-11-19) Astoquillca Falcon, Caroline Nicolle; Nakamura Goshima, Patricia Eileen
    La presente investigación aborda el tema de las competencias académicas en la transición hacia la secundaria desde la perspectiva de los estudiantes. Por ello, el problema de investigación es ¿Cuáles son las percepciones de los estudiantes de 5to grado de primaria sobre sus competencias académicas para el proceso de transición hacia la secundaria? En ese sentido, se planteó como objetivos conocer en primer lugar qué competencias básicas consideran prioritarias para su paso a la secundaria; y en segundo lugar, conocer sus valoraciones sobre el nivel de logro que creen haber alcanzado con respecto a dichas competencias. La investigación tiene un enfoque cualitativo de tipo descriptivo y emplea como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario para ser aplicado en los estudiantes de quinto grado de primaria de una institución educativa privada con el programa de Bachillerato Internacional (IB). Los principales hallazgos demuestran que, según la percepción de los estudiantes, las competencias “aprender a aprender”, por un lado; así como la competencia “matemática y ciencia y tecnología” son prioritarias para el paso a la secundaria. Además, indicaron que consideran haber alcanzado estas competencias de manera más significativa, refiriéndose a una comprensión y dominio más profundos que han cultivado durante su preparación para la transición a la secundaria.