Administración de Negocios Globales
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/4580
Browse
1 results
Search Results
Item Planeamiento estratégico para el sector minorista Colombiano(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-05-07) Maya Salazar, Lina Mercedes; Castellanos Ramírez, Hernán; Montagut Cifuentes, Hernán; Rocha Díaz, Alberto; O’Brien Cáceres, JuanEl plan estratégico asignado del Sector Minorista Colombiano inicia con el análisis de su situación actual, identificando los principales participantes, su comportamiento, y las tendencias del mismo en el país. Continúa con el análisis del sector mundialmente y, a partir de este conocimiento, se definen la misión y la visión proyectada a 2020. En el desarrollo del estudio se integran el análisis competitivo del sector en el país, destacando lo más importante de todos los sectores relacionados, las influencias que lo convergen y afectan de diferentes maneras generando oportunidades de mejora y/o amenazas que se deben ir monitoreando. Se extiende el estudio con el desarrollo de la valiosa metodología de confirmación de matrices enseñada por el profesor D´Alessio, que permite determinar los factores internos y externos que influyen en el sector para tener como resultado la matriz DOFA, que muestra las más importantes debilidades, fortalezas, amenazas, y oportunidades del mismo, las cuales combinadas con las demás matrices que complementan el estudio, apoyan la definición de las estrategias que serán desplegadas para lograr los objetivos a largo y corto plazo. Se finaliza el estudio con el desarrollo del Tablero de Control Integrado para tener mediciones cuantitativas alcanzables y monitorear el logro de las estrategias propuestas en el lapso de tiempo determinado, el cual para este estudio es 2020. Finalmente, El Plan Estratégico Integral describe de manera exhaustiva la síntesis de todo el trabajo realizado, a partir del cual se resumen y definen las conclusiones y recomendaciones más relevantes tendientes a conseguir el futuro deseado para el Sector Minorista en Colombia a 2020 en busca de incrementar la participación del mismo la cual es baja, 40%, respecto a otros países.