Browsing Lingüística y Literatura con mención en Literatura Hispánica by Title
Now showing items 114-133 of 137
-
Sacrificio y cambio cósmico en Diamantes y pedernales, de José María Arguedas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-05-09)Este trabajo analiza la realización textual del motivo del sacrificio en Diamantes y pedernales, de José María Arguedas, y las coincidencias que establece con el mito del cambio cósmico de la cultura andina. En el extenso ... -
"¡Señor óyeme!" : la ritualidad vacía en La mansión de Araucaíma de Álvaro Mutis
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016-03-21)Ese trabajo se divide en dos partes y propone hacer una lectura de La mansión de Araucaíma, de Álvaro Mutis, en dos niveles. La primer parte se centra en el primer nivel, que corresponde a la historia relatada por el ... -
"Un sexo desconocido confunde a ésos" : masculinidades y conflicto social en El zorro de arriba y el zorro de abajo, de José María Arguedas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-05-09)Un tema central de El Zorro de Arriba y el Zorro de Abajo (en adelante, Los zorros) es la sexualidad, la cual, tanto en los diarios como en el relato ficcional, está marcada por la violencia y la dominación. En este trabajo, ... -
Sombras y rostros del otro en la narrativa de José María Arguedas : una lectura desde la filosofía de Emmanuel Lévinas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-06-17)Mucho se ha escrito sobre la profunda fusión que Arguedas plantea entre el significado político y el predominantemente mítico. Sin embargo, yo sostengo que en el núcleo de estos momentos en los que los personajes centrales ... -
El sujeto queer : una lectura de El Cuerpo de Giulia-no
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-05-09)La presente tesis es una lectura de El cuerpo de Giuliano, (en adelante, CGN) en donde el conflicto que permite que la obra sea fragmentaria, es la misma identidad inestable del personaje. A través de esto, busco probar ... -
La teoría del trabajo femenino de Mercedes Cabello : Blanca Sol (1889) y "Necesidad de una industria para la mujer" (1875
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2013-07-22)El siglo XIX es el momento crucial para la formación de la nación peruana. Esta buscaba ser, en principio, moderna. Por tanto, “ingresar a la modernidad fue un objetivo central para las autoridades y élites peruanas” ... -
La tesis de los beneficios negativos en tres romances religiosos de Sor Juana Inés de la Cruz
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-07-07)Fueron necesarios casi tres siglos de intérpretes de la vida y obra Sor Juana Inés de la Cruz para que la crítica abrace un justo medio y se aproxime a un análisis histórico y documental que asuma el intento de librarse ... -
Los testimonios de Victoria Ocampo como proyecto cultural argentino moderno
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-05-09)En esta tesis, intentaré presentar, a través del análisis de los Testimonios, el papel que Victoria Ocampo desempeñó como intelectual en la construcción de una cultura moderna en América Latina. Como lo comprueban las diez ... -
Todo cuesta caro : figuraciones del racismo en la narrativa de Julio Ramón Ribeyro
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012-05-31)En esta tesis, abordaré el estudio de esta problemática a partir de tres cuentos de este autor: ―De color modesto‖, ―La piel de un indio no cuesta caro‖ y ―Alienación‖. Parto del postulado de que estos relatos ponen en ... -
Todo lo que siempre quisiste preguntarle sobre los registros Lacanianos a Severo Sarduy: un estudio psicoanalítico de cobra
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-08-24)El siguiente trabajo busca demostrar que la novela Cobra de Severo Sarduy se construye como una reinterpretación artística de los tres registros lacanianos: imaginario, simbólico y real. Para ello, se analizará, a través ... -
La transformación poética del mito de Dafne y Apolo en poemas de Garcilaso, Lope y Quevedo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012-01-27)El trabajo de tesis se centra en el análisis del trabajo poético del mito de Dafne y Apolo efectuado por Garcilaso de la Vega (en su soneto XIII y su égloga III), Lope de Vega (en “A las fugas de Juana en viendo al poeta, ... -
Travestismo, ergo performance : un análisis literarios de Saturday Night Thriller y otros escritos, 1998-2013 de Guiseppe Campuzano
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-10-26)En la presente tesis, analizo cómo se configura y qué implicancias tiene la experiencia de lectura a la que invita la obra Saturday Night Thriller y otros escritos, 1998-2013 de Giuseppe Campuzano, editada por Miguel A. ... -
La trayectoria de la melancolía en los diarios de José María Arguedas y Sylvia Plath
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012-04-20)La presente tesis es una lectura comparada de los diarios de la autora estadounidense Sylvia Plath (1932-1963) y los diarios del escritor peruano José María Arguedas (1911- 1969) que forman parte de su novela póstuma El ... -
El trickster en el Manuscrito de Huarochirí : los casos de Cuniraya Huiracocha, Huatiacuri y Pariacaca
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014-11-03)En este trabajo, sostenemos que, en el Manuscrito de Huarochirí, los personajes Cuniraya Huiracocha, Huatiacuri y Pariacaca, en su calidad de sujetos carentes, actuán como tricksters al tomar la figura de huacchas con el ... -
El uso y la creación de mitologías en Zona dark de Montserrat Álvarez
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-10-26)En este trabajo se examinará una de las herramientas que la autora utiliza para esta lucha, escenificada en los diferentes parajes de “Zona Dark”. El uso de la mitología y la creación de ella desde personajes existentes ... -
La utopía del Rabdomante: Sebastián Salazar Bondy como lector de José María Arguedas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-06-23)El presente trabajo se propone estudiar El rabdomante (1965) de Sebastián Salazar Bondy como un texto que se pretende y presenta como indigenista, pero que desarrolla su propia resolución acerca de la problemática recurrente ... -
Vals, sujeto y nación en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-06-17)Lo que me interesa investigar en esta tesis son los mecanismos por los que el vals criollo ha formulado, entre la década de 1950 y la de 1970, una representación del sujeto popular como garantía política e ideológica de ... -
Lo velado de las veladas literarias de Juana Manuela Gorriti : la construcción del sujeto femenino en el siglo XIX
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015-06-24)Las veladas literarias de Juana Manuela Gorriti transcurren en Lima en la segunda mitad del siglo XIX. A pesar de haber gozado una bonanza económica por la comercialización del guano, cuando se inician las tertulias, el ... -
Los viajes del lector : la construcción de su subjetividad en el poemario Vigilia de los sentidos de Jorge Wiesse
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-05-09)Una de las premisas de este trabajo es que la , en el poemario, surge de la confrontación de distintas posturas que explican la construcción de la subjetividad del lector en ambas secciones. lectura lúdica, como práctica ... -
La vida entrañada en la muerte : negación y actualización de la práctica liberadora de Jesús en Los ríos profundos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2013-06-13)En Los ríos profundos se presenta una relación dinámica de los personajes con la marginalidad: no se constata únicamente su condición marginal sino cómo esta los afecta. Así, la reacción ante la marginalidad de los ...