Browsing Lingüística y Literatura con mención en Literatura Hispánica by Title
Now showing items 57-76 of 137
-
Los idilios del cronocopio : la reestructuración de la poesía pastoril en los sonetos de Julio Cortázar.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014-08-22)El objetivo de este trabajo consiste en examinar la reestructuración de tópicos pastoriles en poemas de Julio Cortázar. Nos proponemos investigar la forma en que el autor, al mismo tiempo que continúa con una tradición ... -
La ilusión del subalterno femenino en Amuleto de Roberto Bolaño
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-06-24)La presente tesis intenta demostrar que tras la lectura de Amuleto de Roberto Bolaño, al lector le va a ser muy difícil acceder al argumento de la obra. Pero esto no se debe a deficiencias en la narración o por algún ... -
La imposibilidad de recuerdo en Pedestal Para Nadie de César Calvo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-06-01)La presente investigación tiene como propósito estudiar el poemario Pedestal para nadie del poeta César Calvo, un poeta de la generación del 60, cuya obra no ha sido analizada a profundidad, y ofrecer una aproximación ... -
La imposible articulación de las tradiciones hispanista e indigenista en la imagen de la mujer en Ande de Alejandro Peralta
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-12-07)En el presente trabajo, voy a demostrar que, en el poemario Ande de Alejandro Peralta, la imagen de la mujer se debe a dos tradiciones en conflicto: la hispánica y la indigenista. De esta manera, la representación femenina ... -
El infierno y la trinidad : el espacio y el personaje en El Sexto de José María Arguedas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015-06-17)Si algo ha determinado la actualidad de la obra de José María Arguedas (1911 – 1969), ha sido la posibilidad de extraer nuevas lecturas y nuevas aristas de su estilo y su concepción de la literatura. Si bien su obra ha ... -
La interpretación y el fracaso : la crítica literaria como se presente en 2666 de Roberto Bolaño
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-07-12)El presente es un trabajo sobre la interpretación. Los seres humanos hemos sido, desde que empezamos a poder considerarnos como tales, siempre lectores y desde ahí hemos pasado a ser intérpretes. El universo, la inagotable ... -
"La intertextualidad de Una impecable soledad de Luis Hernández"
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-07-05)La presente tesis tiene como finalidad profundizar el estudio de las distintas dimensiones del fenómeno intertextual en la obra Una impecable soledad del poeta Luis Hernández Camarero y reflexionar sobre las posibilidades ... -
Jacobo el mutante y la poética de Mario Bellatin : una lectura desde la enunciación del discurso
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012-10-05)La lectura de las piezas narrativas de Mario Bellatin es una lectura incómoda. Sin embargo, un vistazo a sus características principales no arroja el lugar de esa incomodidad, al menos no en primera instancia: son todas ... -
Juana Manuela Gorriti y las mascaradas de la femineidad
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-06-23)En el siglo XIX, muchas escritoras participaron activamente en los círculos intelectuales limeños, entre ellas se encontraban Juana Manuela Gorriti, Mercedes Cabello de Carbonera, Clorinda Matto de Turner, Teresa González ... -
El lenguaje como "sucesión de amaneceres" : la reducción del signo a solo significante en la poesía última de Mario Montalbetti
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012-08-16)El problema sobre el que discurre la tesis mediante la poesía y la crítica de Mario Montalbetti, es el de la lengua como totalidad cerrada, el del signo como ente perfecto, simétrico, con significado y significante unidos ... -
Lima de aquí a cien años : el discurso futurista como pretexto de reformas políticas.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014-08-22)El trabajo que presentamos a continuación se centra en el estudio de la novela epistolar peruana del año 1843, Lima de aquí a cien años, y se enfoca específicamente en las epístolas enviadas desde Lima. Se pretende demostrar ... -
La Literatura Gótica en el cine de Buñuel
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-12-10)Planteamos que Buñuel retoma las convenciones y los elementos del gótico para aprovecharlos en favor de su propia expresión artística y universo personal, creando así un nuevo gótico: el gótico buñueliano. Consideramos ... -
Mecanismos del tiempo múltiple en Juntacadáveres de Juan Carlos Onetti
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-05-09)Tras recorrer las páginas de Juntacadáveres, el lector se cuestiona acerca de la relevancia del tiempo como fuerza que impulsa a la decadencia. Este aspecto será el punto de partida de la presente investigación, en la ... -
Memoria en movimiento. La performance Rosa Cuchillo como agencia subalterna
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014-04-08)Partiendo de la importancia de la representación del otro en tanto es precisamente a partir de ella que construimos nuestra propia identidad, la recuperación de una memoria colectiva es básica para el proyecto de reconciliación ... -
Memoria y violencia en El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-06-20)La presente investigación consta de un estudio de la novela El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince, y busca trabajar el concepto de memoria que se desarrolla en dicho texto. En el primer capítulo, se pretende ... -
Mito urbano y "evasión ciudadana" en Pobre gente de París de Sebastián Salazar Bondy
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-05-09)En esta tesis me he propuesto trabajar el libro Pobre gente de París de Sebastián Salazar Bondy analizando los relatos que lo componen, así como la tradición literaria con la que el libro dialoga. Por eso, he revisado la ... -
Mitología privada, angustia y compensación en la poesía de José Watanabe
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-06-24)La importancia de la obra poética de José Watanabe (Laredo, La Libertad, 1946), tanto en el ámbito de la literatura peruana como fuera de ella, ha sido continuamente resaltada a lo largo de los últimos veinte años, en ... -
Moderno por sus circunstancias, antimoderno por convicción : una lectura de la modernidad problemática en memorias de un soldado desconocido de Lurgio Gavilán por medio del bildungsroman y la novela picaresca
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-12-12)La presente tesis tiene como objetivo realizar una lectura de Memorias de un soldado desconocido, la autobiografía de Lurgio Gavilán Sánchez, como un producto a la vez que una autocrítica del paradigma moderno. Para ello, ... -
Motivos, mitemas y motifemas en relatos orales sobre el pedido de lluvia a la laguna Anyapara en la comunidad campesina de Pairaca, Aymaraes, Apurímac
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-04-01)El presente trabajo de investigación se inscribe dentro del contexto de recuperar y revalorar las prácticas literarias relacionadas con el mundo andino, en el que predominan los relatos orales de corte mítico. En esta ... -
Muerte, mujer y barbarie en la narrativa amorosa de Horacio Quiroga
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016-11-03)La presente tesis tiene como objeto de estudio las tensiones entre la represión sexual, psicológica y afectiva, y la muerte real o simbólica en la narrativa amorosa de Horacio Quiroga (Salto, Uruguay 1878 – Buenos Aires, ...