Browsing Lingüística y Literatura con mención en Literatura Hispánica by Title
Now showing items 38-57 of 137
-
¿En qué momento nos jodió la crítica? : un estudio sobre la construcción de identidad de tres personajes en Conversación en la Catedral : Popeye, Jacobo y Zavalita
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016-03-21)En este trabajo, sostengo que, en la novela, la relación y cercanía de un sujeto con el poder influye directamente en que pueda constituirse como un sujeto crítico y que esta posición genera un conflicto en el sujeto por ... -
Encuentro del tipo vanguardista : Magda Portal y Jorge Pimentel (una perspectiva de género)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014-11-25)La presente tesis tiene como objeto de análisis, por un lado, un conjunto de poemas postmodernistas y vanguardistas de Magda Portal (Lima, 1900-1989) y dos poemas representativos de Ave Soul, de Jorge Pimentel (Lima, 1944). ... -
Entre el corsé y el exprimidor de nariz : un análisis de los instrumentos de la representación en dos foto-novelas de Mario Bellatin
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016-03-14)La presente investigación busca responder algunas preguntas que plantean las dos foto-novelas de Mario Bellatin: Shiki Nagaoka: una nariz de ficción (2001) y Demerol: sin fecha de caducidad/El baño de Frida Kahlo (2008). ... -
Entre el mundo y la imagen del mundo: Ximena de dos caminos, el Bildungsroman y la novela de formación europea
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-07-13)Esta tesis se ha servido de diferentes estudios y ensayos, en inglés, alemán e italiano, además del español, dado que la mayoría de textos enumerados en la bibliografía en relación al Bildungsroman, la novela de aprendizaje ... -
Entre la bohemia y el crimen : la identidad performativa en el Diario Antuerpense de Julio Ramón Ribeyro
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-08-15)Este trabajo analiza la construcción de la identidad performativa de Julio Ramón Ribeyro en el “Diario Antuerpense” a partir de dos modelos: el del “hombre letrado” y el del “poeta maldito”. Dicho diario forma parte de ... -
Entre un "Caso historial de grande admiración" y un relato ficcional: el episodio de Pedro Serrano como alegoría de la conquista en los Comentarios Reales del Inca Garcilaso
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-06-27)La presente investigación analiza el episodio correspondiente al relato del naufragio y las peripecias de Pedro Serrano, el cual se encuentra ubicado en el capítulo VIII del Libro I, de la primera parte de los Comentarios ... -
La escritura poética y la condición de poeta en Raúl Deustua : aproximación a la poética del autor a partir del análisis semántico de "La boca del dormido"
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2013-12-19)La tesis tiene como objetivo sentar las bases que permitan articular una visión de conjunto de la hermética poesía de Raúl Deustua. El trabajo parte de dos hipótesis: 1) una hipótesis de trabajo: el establecimiento del ... -
Estudio literario y prolegómenos para una edición crítica de Las Cadenas del Demonio de Pedro Calderón de la Barca
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-09-09)Esta tesis consiste en un estudio literario sobre los aspectos centrales de la comedia de santos Las cadenas del Demonio y en los prolegómenos de su edición crítica. Está constituida por tres partes. En el primer capítulo, ... -
El exilio en el lenguaje : el camino hacia el poema : La voz a ti debida como ontología
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-06-17)Pedro Salinas es uno de los más grandes exponentes de lo que se ha dado en llamar “generación del 27”. Como se ha advertido, el término generación resulta bastante cuestionable, si se atiende al hecho de que los autores ... -
Fábulas historiales y verdades teológicas : la preparación evangélica en los Comentarios reales de los Incas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2013-08-19)Mediante construcciones artificiosas y constantes exhortaciones al lector a develar sus misterios, el Inca Garcilaso de la Vega convierte los mitos andinos de sus ancestros en el recipiente ideal para transmitir las verdades ... -
Las figuraciones del amor en Moro : el exceso y la falta como representaciones de verdad
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016-07-15)Esta tesis propone que el amor en la poesía de Moro es un proceso de verdad que también está caracterizado por el exceso y la falta. En primer lugar, el sujeto poético busca acceder a través del amor a “lo sagrado”. Este ... -
Un gracioso en camino de santidad: el personaje de Bodigo en Santa Rosa del Perú, de Agustín Moreto y Pedro Lanini y Sagredo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-06-18)La presencia del gracioso es muy acostumbrada en las comedias hagiográficas del Siglo de Oro. No obstante, si bien esta figura pertenece a una tradición dramática, constituiría un grave error generalizar sus características ... -
Habitó entre nosotros : tensión humana y divina en el Jesucristo de José Watanabe
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-05-09)El Catecismo actual de la Iglesia Católica afirma que "Jesucristo posee dos naturalezas, la divina y la humana, no confundidas, sino unidas en la única Persona del Hijo de Dios" (126). Este dogma se fundamenta en una larga ... -
Hacia una lectura de la literatura infantil peruana como proyección de la realidad
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-05-09)Este trabajo nace como parte de un nuevo enfoque de interpretación literaria con la finalidad de relacionar la teoría literaria con las ciencias sociales y proponer un campo de análisis más extenso y con nuevas opciones ... -
Heterogeneidad sociocultural en dos novelas de formación andinas : un análisis comparativo entre Los ríos profundos de José María Arguedas y Ximena de dos caminos de Laura Riesco
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-07-09)La tesis es un análisis comparativo entre dos novelas de formación andinas: Los ríos profundos (1958) de José María Arguedas y Ximena de dos caminos (1994) de Laura Riesco. Se plantea que la heterogeneidad sociocultural ... -
Héroes y villanos : la deconstrucción del discurso militar en Desde el Valle de las Esmeraldas de Carlos Freyre
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015-09-17)Esta tesis tiene como objetivo demostrar dos cosas. La primera es que la novela Desde el Valle de las Esmeraldas de Carlos Freyre propone contar un relato desde el lugar de enunciación del militar – protagonista – testigo; ... -
Hijos del destierro : migración, consumo y fragmentación en el discurso de los Mojarras
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012-05-30)La década de 1980 llegaba a su fin y con ello se abría paso a uno de los períodos más particulares de la historia republicana: se imponía el modelo económico neoliberal y Lima empezaba a verse inundada con productos ... -
Horrendo hermano siamés : cinismo y perversión en Estrella distante de Roberto Bolaño
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-06-27)Fundador del movimiento poético infrarrealista en México, en el plano narrativo, Roberto Bolaño se ocupa constantemente de la representación de la dictadura y postdictadura chilena de los setenta. En el año 1996, Bolaño ... -
Huámbar : el carnaval frente al canon
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-08-15)En 1933 – y mientras en París un grupo internacional de escritores propone a los hermanos García Calderón al Nobel de literatura- un desconocido hacendado apurimeño-ayacuchano, self-made man indohispano, hijo natural ... -
Los idilios del cronocopio : la reestructuración de la poesía pastoril en los sonetos de Julio Cortázar.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014-08-22)El objetivo de este trabajo consiste en examinar la reestructuración de tópicos pastoriles en poemas de Julio Cortázar. Nos proponemos investigar la forma en que el autor, al mismo tiempo que continúa con una tradición ...