Browsing Lingüística y Literatura con mención en Literatura Hispánica by Title
Now showing items 69-88 of 137
-
Mecanismos del tiempo múltiple en Juntacadáveres de Juan Carlos Onetti
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-05-09)Tras recorrer las páginas de Juntacadáveres, el lector se cuestiona acerca de la relevancia del tiempo como fuerza que impulsa a la decadencia. Este aspecto será el punto de partida de la presente investigación, en la ... -
Memoria en movimiento. La performance Rosa Cuchillo como agencia subalterna
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014-04-08)Partiendo de la importancia de la representación del otro en tanto es precisamente a partir de ella que construimos nuestra propia identidad, la recuperación de una memoria colectiva es básica para el proyecto de reconciliación ... -
Memoria y violencia en El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-06-20)La presente investigación consta de un estudio de la novela El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince, y busca trabajar el concepto de memoria que se desarrolla en dicho texto. En el primer capítulo, se pretende ... -
Mito urbano y "evasión ciudadana" en Pobre gente de París de Sebastián Salazar Bondy
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-05-09)En esta tesis me he propuesto trabajar el libro Pobre gente de París de Sebastián Salazar Bondy analizando los relatos que lo componen, así como la tradición literaria con la que el libro dialoga. Por eso, he revisado la ... -
Mitología privada, angustia y compensación en la poesía de José Watanabe
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-06-24)La importancia de la obra poética de José Watanabe (Laredo, La Libertad, 1946), tanto en el ámbito de la literatura peruana como fuera de ella, ha sido continuamente resaltada a lo largo de los últimos veinte años, en ... -
Moderno por sus circunstancias, antimoderno por convicción : una lectura de la modernidad problemática en memorias de un soldado desconocido de Lurgio Gavilán por medio del bildungsroman y la novela picaresca
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-12-12)La presente tesis tiene como objetivo realizar una lectura de Memorias de un soldado desconocido, la autobiografía de Lurgio Gavilán Sánchez, como un producto a la vez que una autocrítica del paradigma moderno. Para ello, ... -
Motivos, mitemas y motifemas en relatos orales sobre el pedido de lluvia a la laguna Anyapara en la comunidad campesina de Pairaca, Aymaraes, Apurímac
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-04-01)El presente trabajo de investigación se inscribe dentro del contexto de recuperar y revalorar las prácticas literarias relacionadas con el mundo andino, en el que predominan los relatos orales de corte mítico. En esta ... -
Muerte, mujer y barbarie en la narrativa amorosa de Horacio Quiroga
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016-11-03)La presente tesis tiene como objeto de estudio las tensiones entre la represión sexual, psicológica y afectiva, y la muerte real o simbólica en la narrativa amorosa de Horacio Quiroga (Salto, Uruguay 1878 – Buenos Aires, ... -
Las mujeres en el Manuscrito de Huarochirí : la sexualidad como ordenadora del cosmos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2013-11-15)Como se sabe el Manuscrito de Huarochirí es un documento quechua de principios del siglo XVII y testimonio singular de la cosmovisión de una comunidad andina—la de la doctrina de San Damián en la provincia de Huarochirí, ... -
Ni con Dios ni con el diablo : la resistencia por no ser homogenizado en el personaje de Adrián R en la novela Generación cochebomba de Martín Roldán Ruiz
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-07-12)Mi objetivo en esta tesis es demostrar que la novela desestabiliza tres discursos hegemónicos: el discurso del autoritarismo; el discurso de la educación; y el discurso comunista. Todos estos discursos están personificados ... -
Ni héroes ni enemigos : análisis de testimonios de expolicías y exmilitares peruanos recogidos por la Comisión de la Verdad y la reconciliación en el contexto del conflicto armado interno
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2013-11-15)Esta tesis tiene como insumo los testimonios de expolicías y exmilitares que la Comisión de la Verdad y la Reconciliación recopiló antes de publicar el Informe final en 2003. El estudio de estos textos problemáticos ... -
"No molestar! Manifiesto" : tradición y novedad en un discurso publicitario
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012-01-26)El presente trabajo abordará el estudio del enunciado lingüístico de “No Molestar! ‘Manifiesto’”, anuncio publicitario audiovisual creado para la promoción de un conjunto de series animadas trasmitidas por Canal Fox, ... -
No una, sino muchas máscaras : análisis de la representación de la identidad performativa en la novela gráfica Ciudad de Payasos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-01-25)La presente tesis analiza la aún poco estudiada novela gráfica Ciudad de payasos de Daniel Alarcón y Sheila Alvarado, concretamente la representación de la identidad performativa del protagonista, Óscar. Se propone que ... -
Nostalgia de permanencia : un análisis del deseo en La piedra alada de José Watanabe
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-06-27)La obra poética de José Watanabe es un caso singular dentro de la poesía peruana, pues es evidente la influencia de dos tradiciones en ella: la tradición poética japonesa, así como la poesía narrativa, esta última, de ... -
Notas acerca de lo posible y lo liminal en la poesía de Luis Hernández
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-01-14)Esta tesis afirma que la liminalidad es una categoría clave en la poesía de Luis Hernández y que el sujeto poético descubre en esa condición un conjunto de recursos y salidas, a partir de las cuales, elabora su propia ... -
La novela de aprendizaje en país de Jauja de Edgardo Rivera Martínez.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014-08-22)Publicada en 1993, País de Jauja de Edgardo Rivera Martínez se convirtió en una de las novelas más importantes de la narrativa peruana contemporánea. Esta relata las vivencias de Claudio Alaya Manrique durante un periodo ... -
La palabra secreta : cuentos fatales como alegoría literaria del mito del eterno retorno para el funcionamiento de lo fantástico
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-08-31)Esta tesis explora el poco estudiado libro Cuentos Fatales de Leopoldo Lugones, enfocándose en el eterno retorno de lo mismo en relación a las posibilidades de lo fantástico. Si bien el autor es frecuentemente recordado ... -
"Las palabras están de su lado y no me defenderán" : un análisis del discurso letrado masculino y la subalternización de la mujer indígena en tres cuentos de Carlos Eduardo Zavaleta
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-10-06)La presente tesis analiza cómo se construyen las polarizadas figuras del hombre letrado y la mujer indígena en tres cuentos del escritor peruano Carlos Eduardo Zavaleta: “Madre cultura”, “¡Esa india!...” y “Juana la campa ... -
El paraíso en la otra esquina de Mario Vargas Llosa : el narrador y el desmantelamiento de las nociones de Utopía
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-11-08)Según Frank E. Manuel y Fritzie P. Manuel, la utopía ha sido uno de los temas que más ha caracterizado al mundo occidental y que lo ha diferenciado de las culturas asiáticas u orientales (como la hindú o la china) debido, ... -
Parodia satírica del relato de viaje y discurso reformista en El lazarillo de ciegos caminantes de Alonso Carrió de la Vandera
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-10-18)El lazarillo de ciegos caminantes, obra escrita hacia 1775 ó 1776 por el español Alonso Carrió de la Vandera, se ha constituido en objeto de interés académico debido a su complejidad formal y riqueza temática. El texto ...