Browsing Lingüística y Literatura con mención en Literatura Hispánica by Title
Now showing items 85-104 of 137
-
La palabra secreta : cuentos fatales como alegoría literaria del mito del eterno retorno para el funcionamiento de lo fantástico
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-08-31)Esta tesis explora el poco estudiado libro Cuentos Fatales de Leopoldo Lugones, enfocándose en el eterno retorno de lo mismo en relación a las posibilidades de lo fantástico. Si bien el autor es frecuentemente recordado ... -
"Las palabras están de su lado y no me defenderán" : un análisis del discurso letrado masculino y la subalternización de la mujer indígena en tres cuentos de Carlos Eduardo Zavaleta
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-10-06)La presente tesis analiza cómo se construyen las polarizadas figuras del hombre letrado y la mujer indígena en tres cuentos del escritor peruano Carlos Eduardo Zavaleta: “Madre cultura”, “¡Esa india!...” y “Juana la campa ... -
El paraíso en la otra esquina de Mario Vargas Llosa : el narrador y el desmantelamiento de las nociones de Utopía
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-11-08)Según Frank E. Manuel y Fritzie P. Manuel, la utopía ha sido uno de los temas que más ha caracterizado al mundo occidental y que lo ha diferenciado de las culturas asiáticas u orientales (como la hindú o la china) debido, ... -
Parodia satírica del relato de viaje y discurso reformista en El lazarillo de ciegos caminantes de Alonso Carrió de la Vandera
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-10-18)El lazarillo de ciegos caminantes, obra escrita hacia 1775 ó 1776 por el español Alonso Carrió de la Vandera, se ha constituido en objeto de interés académico debido a su complejidad formal y riqueza temática. El texto ... -
"Lo peor serán los indios" : identidad indígena y mundo globalizado en La ciudad de las bestias, de Isabel Allende
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016-11-03)Este trabajo reflexiona sobre la construcción de la identidad indígena en la novela La ciudad de las bestias de Isabel Allende. El objetivo es demostrar que estas subjetividades son construidas por los demás personajes, ... -
Perversas e incorregibles: la maternidad subversiva en Lumpérica y Los Vigilantes de Diamela Eltit
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-08-03)En la presente investigación, analizo comparativamente la representación de la maternidad subversiva encarnada en las protagonistas de las novelas Lumpérica (1983) y Los vigilantes (1994) de Diamela Eltit. Sostengo que, ... -
Pierre Menard : kamikaze antihistórico
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-05-09)El presente trabajo consiste en una relectura del cuento Pierre Menard, autor del Quijote de Jorge Luís Borges como cuento fantástico y en relación con las teorías postestructuralistas. El texto en cuestión se presenta a ... -
Poética del detalle y plasticidad : constantes rítmicas y sintácticas en 'Simbólicas' y 'Rondinelas' de José María Eguren
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016-07-01)La siguiente tesis tiene como fin profundizar los conocimientos respecto de la plasticidad, sensorialidad de los objetos, seres y escenas, de la poesía de José María Eguren, cualidad principal de esta obra según consenso ... -
Una poética reflexiva: análisis de la obra de Blanca Varela desde el estudio de su yo poético
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-01-12)La presente tesis plantea que el sujeto poético de Blanca Varela es una autoficcionalización de la voz de la autora, quien busca articular su identidad y su propósito existencial. Este proceso de búsqueda ocurre mediante ... -
Las polémicas sobre el Inca Garcilaso : textualidad, contra-escritura y novela en Poderes Secretos de Miguel Gutiérrez
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-07-12)En la presente investigación, analizo las construcciones ficcionales que en Poderes secretos (2009) de Miguel Gutiérrez se realizan de figuras y eventos de gran centralidad que pertenecen o tratan sobre el contexto ... -
El potencial político de la fantasía melodramática en Tengo miedo torero de Pedro Lemebel
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-12-13)El presente trabajo busca demostrar que en la novela Tengo miedo torero de Pedro Lemebel, la protagonista llamada La loca del frente, construye una fantasía melodramática que trasciende los estereotipos de pasividad ... -
La presencia de la muerte en Banderas detrás de la niebla y otros poemas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016-05-04)Desde sus primeras publicaciones, José Watanabe Varas se perfilaba como una de las voces poéticas más creativas y sobresalientes del Perú. De hecho, con su primer libro, Álbum de familia, el autor ganó el primer premio ... -
El proceso de inversión de la condición de subalternidad en Los bufones de Juan Ríos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2013-11-15)La presente tesis tiene como objeto de análisis el drama Los bufones de Juan Ríos, obra cuya particularidad es tener como protagonistas a los bufones y enanos de la corte de Felipe IV retratados por Velázquez. En esta obra, ... -
El proceso de secularización de la mística en tres cuentos de Jorge Luis Borges
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-09-24)La presente tesis analiza los cuentos “La escritura del Dios”, “El Aleph” y “El Congreso” de Jorge Luis Borges. Los tres cuentos son paradigmáticos en la narración de experiencias místicas. La crítica que se ha ocupado ... -
Procesos de enmascaramiento en la narrativa de José Donoso
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-08-04)El título de esta tesis corresponde con una propuesta para analizar las estrategias del narrador en la proyección de los personajes y sus conflictos dispuestos en la trama de algunas novelas de José Donoso. Los procesos ... -
La propuesta teleológica alegórica en el poema ¡Salve, Spes! de Carlos Germán Belli
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-10-05)La presente tesis pretende conectar propuestas teleológicas con la poética planteada por Carlos Germán Belli en su extenso poema ¡Salve, Spes! Un objetivo es demostrar que este poema es un hito del desarrollo diacrónico ... -
Pudrirse en placer : la necesidad de un otro inexistente en Pudor de Santiago Roncagliolo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-02-06)El presente trabajo consistirá en el análisis de tres personajes de la novela Pudor de Santiago Roncagliolo. A través de ellos, y con la ayuda de la teoría psicoanalítica, se verá cómo la novela construye una imagen del ... -
“El que más te ama es el que más te hiere”: la crisis familiar en el sistema solar de Mariana De Althaus
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-08-16)En el presente trabajo de investigación, analizo la crisis familiar y la búsqueda del padre perfecto en la obra El sistema solar de Mariana de Althaus. A lo largo de la tesis, propongo que esta crisis familiar se origina ... -
"¿Qué puedo yo agregar / a tanto silencio / sino silencio? : el silencio como elemento estructurador del poemario De Materia Verbalis de Jorge Eduardo Eielson
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-06-30)El presente trabajo analiza cómo diversas concepciones sobre el silencio son parte importante de la poética del poeta peruano Jorge Eduardo Eielson y, de manera específica, cómo estas son un elemento estructurador de la ... -
Un real maravilloso contestatario en las tres mitades de Ino Moxo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014-11-03)La presente tesis busca demostrar que la novela del poeta peruano César Calvo, Las tres mitades de Ino Moxo, se inscribe en la tradición literaria de lo real maravilloso. Lo que lo vuelve contestatario es que, de una forma ...