Ingeniería Civil (Lic.)
Browse by
Recent Submissions
-
Estudio a nivel de perfil de la implementación de una Central hidroeléctrica en el departamento de Áncash - Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-27)El Perú es un país con un potencial hídrico elevado y cadenas montañosas de gran elevación, sin embargo, existen sectores de la población que no cuentan con o cuentan con un acceso limitado al servicio de electricidad. ... -
Análisis de la reactivación del sector construcción en el Perú debido al impacto originado por la pandemia del COVID 19: Caso de dos obras privadas y dos obras estatales
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-27)A través de esta investigación se plantea el estudio los cambios ocurridos en el sector construcción ocasionados como secuelas de la pandemia declarada producto al COVID-19 en el país y el proceso de reactivación. Es ... -
Planificación y programación del proyecto Hospital Santa María Cutervo nivel II – Cajamarca con la herramienta líneas de balance (LOB)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-25)La planificación en el sector construcción forma parte importante en un eslabón de un proceso sistematizado de gestión de un proyecto de construcción. Es por ello que estudiar herramientas que permitan generar confianza ... -
Propuesta de implementación de la metodología de innovación Design Thinking en la gestión de proyectos del sector construcción durante la etapa de diseño
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-25)La innovación es un cambio constante que debe estar presente en el sector construcción y no solo en cuanto a maquinaría, sino que también puede presentarse una transformación organizacional o de proceso. El proceso por ... -
Propuesta de implementación de un laboratorio de conformidad acreditado de geotextiles en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-25)La presente tesis tiene como principal objetivo la implementación de un laboratorio de geotextiles acreditado (no fabricante) que realice los ensayos físicos, mecánicos e hidráulicos normados, para que, de esta manera, se ... -
Análisis y diseño estructural en concreto armado de un edificio multifamiliar de siete pisos ubicado en el distrito de Magdalena del Mar
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-24)La presente tesis comprende el análisis y diseño estructural de un edificio de concreto armado de siete pisos ubicado en el jirón Leoncio Prado cuadra 254 en Magdalena de Mar. Esta estructura abarcará una extensión de ... -
Desempeño bioclimático y ambiental de un prototipo de vivienda ecosostenible en Chillaco
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-10)Actualmente, las viviendas construidas de manera convencional en el poblado de Chillaco, ubicado en la provincia de Huarochirí, en el departamento de Lima, Perú, contemplan una estructura que no incluye el concepto de ... -
Análisis de la influencia de la ejecución de pantallas para proyecto de soterramiento de la autopista A5 en Madrid
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-10)La construcción en las ciudades más grandes del mundo ha ido creciendo año a año, por lo que la necesidad de obras de gran envergadura que faciliten la comunicación en dichas ciudades es de vital importancia para su ... -
Análisis y rediseño de una intersección vial de alto tránsito desde el enfoque de la movilidad sostenible. Caso: intersección vial de las avenidas Brasil - San Felipe - Gral. Manuel Vivanco, Lima – Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-12-16)Desde hace ya más de 60 años, en su libro Vida y muerte de las grandes ciudades, publicado en 1961, Jane Jacobs plantea que es un error diseñar una ciudad en función del automóvil o, dicho de otra forma, diseñar ciudades ... -
Análisis comparativo entre el encamisado de concreto armado y el uso de CFRP como métodos de reforzamiento estructural en columnas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-12-14)Actualmente, es común encontrar obras de reforzamiento y ampliación en el sector construcción, tales obras requieren de una gama de reforzamientos para los diversos elementos estructurales que se tenga. En particular, ... -
Procesos para la gestión de mano de obra en proyectos de construcción
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-12-13)En los últimos años, en el sector construcción, se han ampliado las investigaciones y aportes respecto a métodos para el mejoramiento del uso de recursos y mano de obra en los procesos de esta industria. Paralelamente, ... -
Análisis de ciclo de vida de un centro educativo en la ciudad de Iquitos (Perú)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-12-13)En Perú, la construcción de infraestructura educativa es cada vez mayor debido a la necesidad de mejorar los índices de desarrollo de la nación. Sin embargo, a pesar de que estos edificios son un medio para que la educación ... -
Evaluación económica de estrategias comerciales basadas en las nuevas tendencias digitales y tecnológicas para la virtualización de la comercialización de la industria inmobiliaria
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-12-06)Somos parte de la cuarta revolución industrial, concepto acuñado en 2016 por Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial. De acuerdo a este contexto, las industrias existentes, en gran medida, se adaptaron y dependen ... -
Diseño por colapso de pozo profundo para el abastecimiento de agua potable del anexo de Azapampa, distrito de Chilca-Huancayo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-11-29)El uso del agua subterránea para el abastecimiento de agua potable es cada vez más frecuente en el mundo y en nuestro país. Este recurso representa una alternativa al agua superficial que, en muchos casos, escasea, está ... -
Protección sísmica de edificios educativos peruanos vulnerables con disipadores histeréticos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-11-15)A partir de 1997, la norma peruana de diseño sismorresistente establece requisitos de rigidez más exigentes que los indicados en las normas anteriores. Los edificios educativos diseñados en base a las normas sismorresistentes ... -
Visión computacional en la industria de la construcción: identificación de equipos de seguridad en obras mediante el uso de deep learning
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-11-11)La industria de la construcción es uno de los sectores que expone la vida de los operarios en constante peligro debido a las condiciones laborales que esta demanda como el trabajo en alturas, manejo de maquinaria pesada, ... -
Propuesta de adaptación de un proyecto de vivienda social hacia construcción modular y prefabricada
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-11-11)El Perú presenta un déficit habitacional del 11.2% siendo mayor en la zona rural con un 19.5% frente a la zona urbana con un 8.7% (INEI, 2018). Por otro lado, el Informe Económico de la Construcción (IEC) 2020 evidencia ... -
Análisis del tráfico y propuesta de mejora en la intersección de la avenida Benavides y la calle Francisco de Paula Ugarriza
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-25)El diseño de las vías de Lima prioriza a los sistemas de transporte motorizados y desatiende y omite el rol del usuario vulnerable. Esto se traduce en un bajo grado de movilidad sostenible y un alto grado de congestión ... -
Bioseguridad en el sistema de buses de transporte público, en Lima: el caso de la avenida Aviación durante el COVID -19
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-20)En la ciudad de Lima se concentró cerca de la mitad de las personas contagiadas por coronavirus (COVID-19) en todo el territorio peruano. En esta área, debido a su alta demanda, el Estado reconoció al transporte público ... -
Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado para siete pisos en Pueblo Libre
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-20)El presente trabajo de tesis comprenderá el análisis y diseño estructural de un edificio de siete pisos, sometido a la acción de cargas de sismo y gravedad, destinado para el uso de vivienda multifamiliar, en el distrito ...