Efecto del mandato BIM en la procura de proyectos en el sector público

dc.contributor.advisorMurguía Sánchez, Danny Eduardo
dc.contributor.authorMontesinos Felix, Claudia Milagros
dc.contributor.authorReynoso Taipe, Melannie Karoline
dc.date.accessioned2025-02-12T19:03:44Z
dc.date.created2025
dc.date.issued2025-02-12
dc.description.abstractLa adopción del Building Information Modeling (BIM) ha comenzado a transformar la industria de la construcción, impulsando una mayor eficiencia, calidad del producto y colaboración entre los participantes del proyecto. La presente tesis se enfoca en evaluar el impacto del mandato BIM en la obtención de proyectos públicos. Dado que esta metodología ha ganado relevancia a nivel global, resulta esencial analizar cómo su implementación está influenciando los procedimientos de licitación y gestión en el ámbito público. Para llevar a cabo esta evaluación, se ha implementado una metodología que combina la revisión de literatura, el análisis documental y la realización de entrevistas a funcionarios públicos. Los resultados obtenidos en este estudio muestran que, a nivel internacional, el uso de BIM en proyectos públicos está en crecimiento, impulsado por políticas gubernamentales en diversos países. En el caso de Perú, los datos recopilados evidencian que el Plan BIM constituye una una estrategia clave destinada a impulsar la adopción gradual de esta metodología en las inversiones públicas. El presente análisis evalúa la influencia del mandato BIM en la gestión de proyectos públicos, enfocado en aspectos clave como la eficacia, eficiencia, calidad, transparencia, funcionalidad y predictibilidad en la ejecución de estos proyectos. A través de entrevistas con funcionarios públicos y el análisis de documentos normativos, se ha examinado cómo el BIM influye en la mejora de estos aspectos. La discusión está estructurada en función de los hallazgos obtenidos sobre la situación actual de los proyectos públicos en Perú, el marco normativo vigente, los principios valorados en la gestión pública y el papel del BIM en superar las barreras identificadas durante la implementación. La adopción del Building Information Modeling (BIM) ha comenzado a transformar la industria de la construcción, impulsando una mayor eficiencia, calidad del producto y colaboración entre los participantes del proyecto. La presente tesis se enfoca en evaluar el impacto del mandato BIM en la obtención de proyectos públicos. Dado que esta metodología ha ganado relevancia a nivel global, resulta esencial analizar cómo su implementación está influenciando los procedimientos de licitación y gestión en el ámbito público. Para llevar a cabo esta evaluación, se ha implementado una metodología que combina la revisión de literatura, el análisis documental y la realización de entrevistas a funcionarios públicos. Los resultados obtenidos en este estudio muestran que, a nivel internacional, el uso de BIM en proyectos públicos está en crecimiento, impulsado por políticas gubernamentales en diversos países. En el caso de Perú, los datos recopilados evidencian que el Plan BIM constituye una una estrategia clave destinada a impulsar la adopción gradual de esta metodología en las inversiones públicas. El presente análisis evalúa la influencia del mandato BIM en la gestión de proyectos públicos, enfocado en aspectos clave como la eficacia, eficiencia, calidad, transparencia, funcionalidad y predictibilidad en la ejecución de estos proyectos. A través de entrevistas con funcionarios públicos y el análisis de documentos normativos, se ha examinado cómo el BIM influye en la mejora de estos aspectos. La discusión está estructurada en función de los hallazgos obtenidos sobre la situación actual de los proyectos públicos en Perú, el marco normativo vigente, los principios valorados en la gestión pública y el papel del BIM en superar las barreras identificadas durante la implementación.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/29977
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectConstrucción--Métodos de simulación
dc.subjectConstrucción--Procesamiento de datos
dc.subjectEdificios públicos--Diseño y construcción--Perú
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleEfecto del mandato BIM en la procura de proyectos en el sector público
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni42283195
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1009-4058
renati.author.dni76336496
renati.author.dni72730786
renati.discipline732016
renati.jurorBrioso Lescano, Xavier Max
renati.jurorMurguia Sanchez, Danny Eduardo
renati.jurorChuquin Montoya, Frank Roberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
REYNOSO TAIPE_MONTESINOS FELIX.pdf
Size:
1.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo
No Thumbnail Available
Name:
REYNOSO TAIPE_MONTESINOS FELIX_T.pdf
Size:
13.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte de originalidad

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: