Análisis del impacto de las herramientas de mejora continua dentro del sistema integrado de gestión (SIG) durante el desarrollo de un proyecto de edificios multifamiliares

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En el presente trabajo, cuyo objetivo es identificar la herramienta de mejora continua con mayor efectividad dentro del sistema integrado de gestión (SIG) empleado durante la construcción de un proyecto inmobiliario, se realiza un análisis de los resultados obtenidos por las herramientas de mejora continua durante la construcción de un condominio multifamiliar consistente de doce torres divididas en seis etapas durante un plazo de cinco años. Esta investigación, comenzada por la variabilidad del impacto de las diversas herramientas de mejora continua en diversos escenarios, es desarrollada mediante una metodología cuantitativa transversal, en la cual se normalizan los resultados obtenidos por las diversas herramientas analizadas para permitir su comparación. Los resultados revelan que, si bien las herramientas con mayor número de horas hombre invertidas son las que obtienen un mayor número de hallazgos, son las herramientas con menor número de aplicaciones las que poseen una mejor ratio de hallazgos debido a su característica más inquisitiva. Con ello se concluye que “las auditorías e inspecciones” es la herramienta que obtiene de forma más consistente hallazgos de desperfectos en el funcionamiento del SIG. Así mismo, la investigación demuestra que “las lecciones aprendidas” es la herramienta que obtiene de forma más consistente los hallazgos de mejoramiento al funcionamiento del SIG.

Descripción

Palabras clave

Sistemas de información gerencial, Control de procesos--Mejoramiento, Administración de proyectos--Construcción--Edificios, Control de calidad

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess