Estudio de prefactibilidad para la implementación y fabricación de sillas giratorias ergonómicas en Lima Metropolitana
Date
2022-08-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
El presente estudio de prefactibilidad determinará la viabilidad y rentabilidad del proyecto a
través de la comercialización de sillas giratorias ergonómicas para adultos, jóvenes y niños en los NSE
A y B del mercado de Lima Metropolitana.
Se inicia el desarrollo del estudio con el análisis estratégico a fin de determinar su análisis
macroentorno y microentorno del mercado de sillas giratorias. Además, la descripción de su misión,
visión y objetivos específicos del proyecto. Por otro lado, se evaluará su análisis FODA y sus estrategias
genéricas que permitan identificar las oportunidades y amenazas, así como las ventajas del producto.
En el estudio de mercado, la segmentación demográfica, psicográfica y conductual del mercado
de Lima Metropolitana, determinará la demanda y oferta proyectada comprendida en el estudio. En
relación a ello, se calculará su demanda del proyecto para el horizonte de 5 años como resultado del
porcentaje de participación del mercado. Por otra parte, se desarrollará la estrategia de comercialización
mediante la aplicación de las 4p´s del marketing mix (Producto, Precio, Plaza y Promoción)
En el estudio técnico, se ejecutará su ubicación óptima de la planta a través de la
microlocalización y macrolocalización. Del mismo modo, se describirá su proceso productivo (DOP) y
las maquinarias, equipos y operarios requeridos para la puesta en marcha los programas de producción.
En base a ello, se especificará la infraestructura de trabajo para las áreas productivas, administrativas y
almacén, así como las zonas de seguridad en caso de sismos e incendios. Luego de ello, se determinará
la distribución y los dimensionamientos de la planta para un mínimo recorrido y mayor requerimiento
de espacios respectivamente. Por último, la evaluación de su impacto social y ambiental como efecto
del proceso productivo y la aplicación de indicadores de control operacional.
En el estudio legal y organizacional se describirá las normativas y funcionalidad respaldadas
por la empresa respectivamente. En primer lugar, se identificará las leyes, decretos municipales y
arbitrios municipales que afectan de manera interna y externa a la empresa. En segundo lugar, analizar
la estructura organizacional de la empresa comprendida en su organigrama y el requerimiento del
personal administrativo dentro de la planta.
En el estudio económico y financiero, se construirán las inversiones y presupuestos a fin de la
elaboración de los estados de resultados, flujos de caja económico y financiero. Como resultado de ello,
se analízará su rentabilidad mediante los indicadores VAN y TIR. Por último, su sensibilidad ante los
cambios del precio, materia prima y demanda en cada escenario (Optimista, Moderado y Pesimista).
Description
Keywords
Estudios de factibilidad, Sillas--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess