“Aprista, siéntete orgulloso de tu partido”: apuntes sobre los incentivos que motivan a los jóvenes militantes a permanecer en el PAP (2011-2022)

Thumbnail Image

Date

2025-04-03

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

Los partidos políticos son un elemento central para el funcionamiento de la democracia, pues cumplen la función de representar y canalizar las demandas de la sociedad, a través de la competencia electoral. En el Perú, sin embargo, en las últimas décadas, los partidos han entrado en un periodo de crisis que se ha acentuado por factores externos como una profunda crisis de representación y de la democracia, en general. Como resultado de ello, estas organizaciones políticas no solo han perdido peso y fuerza en el juego democrático, sino que también, se ha desgastado su legitimidad y sus niveles de confianza dentro de la sociedad, lo que también genera que pocos jóvenes se encuentren interesados en militar en estas organizaciones. A raíz de lo mencionado, el presente trabajo de investigación tiene como tema los incentivos que motivan a los militantes jóvenes a mantenerse en el Partido Aprista durante el periodo 2011-2022, pues como bien se sabe, el PAP, más allá de ser uno de los partidos con una larga trayectoria histórica y política, se encuentra en una situación crítica. De ese modo y siguiendo la línea de Panebianco, se postula que tanto la identidad partidaria, vista desde la teoría como un incentivo colectivo, y los incentivos selectivos de poder/estatus explican porque aún hay jóvenes dispuestos a permanecer en el APRA.

Description

Keywords

Partido Aprista Peruano, Política y gobierno--Perú--Siglo XXI, Poder (Ciencias sociales)--Perú, Partidos políticos--Perú--Historia

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess