La Maloca Asháninka: Lugar de la memoria y Sistema Agroforestal como acto de reapropiación territorial para las Comunidades Nativas Asháninkas en Pichari, VRAEM

dc.contributor.advisorRodriguez Rivero, Luis Elias
dc.contributor.authorTaramona Minchola, Andrea Vanessa
dc.date.accessioned2025-10-14T20:44:35Z
dc.date.available2025-10-14T20:44:35Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2025-10-14
dc.description.abstractEl proyecto explora cómo la arquitectura puede ser un catalizador para la reapropiación territorial de las comunidades Asháninka, abordando tanto el plano físico como simbólico. Los Asháninkas consideran su territorio no solo como un espacio físico, sino como un hogar animado que protege su memoria y cultura. A lo largo de su historia, han enfrentado opresión territorial, desde la llegada de los colonos hasta la actual expansión de cultivos de coca en el VRAEM, lo que ha resultado en la degradación de su tierra y una amenaza para su continuidad cultural. El proyecto busca ser tanto un archivo como una manifestación tangible de la memoria Asháninka. A su vez, pretende impulsar la regeneración territorial de las zonas degradadas para la preservación de la memoria colectiva. La memoria, que fortalece las relaciones sociales e intergeneracionales, se convierte en un mecanismo de resistencia y una herramienta para reafirmar la identidad y los derechos territoriales. La articulación del territorio se basa en la organización territorial de la cosmovisión Asháninka, dividiendo el espacio en casa, chacra y monte, respetando las actividades y usos tradicionales de cada espacio. Se propone el reconocimiento y activación de los bordes mediante la inserción de programas agroforestales, que se conecten a una red de caminos con las comunidades cercanas, convergiendo en un "Lugar de la Memoria" o maloca. Este espacio físico territorializará la memoria histórica y los debates políticos, y también será un acto tangible de memoria intergeneracional. En última instancia, el proyecto busca demostrar cómo la arquitectura puede ser un acto de resistencia y reafirmación, materializando la memoria colectiva y defendiendo los derechos territoriales de la comunidad Asháninka.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/31983
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
dc.subjectArquitectura asháninka--Aspectos sociales
dc.subjectAshánincas--Vida social y costumbres
dc.subjectComunidades nativas--Perú--Selva Central
dc.subjectAshánincas--Civilización
dc.subjectIdentidad cultural--Perú
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.titleLa Maloca Asháninka: Lugar de la memoria y Sistema Agroforestal como acto de reapropiación territorial para las Comunidades Nativas Asháninkas en Pichari, VRAEM
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07860577
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2980-485X
renati.author.dni73063975
renati.discipline731026
renati.jurorWalker Rosenberg, Enrique Ariel Martín
renati.jurorSantacana Juncosa, Amadeo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameArquitectoes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TARAMONA_MINCHOLA_ANDREA_VANESSA.pdf
Tamaño:
42.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TARAMONA_MINCHOLA_ANDREA_VANESSA_F.pdf
Tamaño:
291.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TARAMONA_MINCHOLA_ANDREA_VANESSA_T.pdf
Tamaño:
7.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Reporte de originalidad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones