Análisis y propuesta de mejora en empresa que fabrica productos de limpieza industrial utilizando herramientas de manufactura esbelta

dc.contributor.advisorAtoche Díaz, Wilmer Jhonny
dc.contributor.authorSiuse Calixto, Eduardo Jesús
dc.date.EmbargoEnd2025-10-12
dc.date.accessioned2025-02-04T15:37:36Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2025-02-04
dc.description.abstractLa tesis busca incrementar la productividad de la empresa en estudio, dentro de la línea de limpieza de procesos alimentarios, para llevar a cabo este estudio, se aplica diversas herramientas de manufactura esbelta, en primera instancia se ejecuta las herramientas de calidad para hallar los principales problemas y causas, luego también para priorizarlos. El presente estudio inicia con el estudio actual y contexto de la empresa, presentando sus principales áreas operativas, procesos, diagramas de operaciones, distribución de la planta, demanda y producción actual, a su vez, se presenta dentro del marco teórico las principales definiciones de autores sobre la metodología 5S y el TPM, precisando los dos pilares que se emplean, los cuales son el mantenimiento autónomo y el mantenimiento planificado. El capítulo de diagnóstico de la empresa, comienza presentando los problemas de la misma, los cuales son la baja productividad, los reprocesos y las paradas por avería, dichos problemas son analizados mediante un diagrama de pescado, para poder identificar las principales causas que los aquejan, dichas causas son analizadas con un diagrama de Pareto para poder priorizarlas, finalmente estas causas, son contrastadas con las herramientas de manufactura esbelta que mejor se adaptan para eliminarlas o mermarlas. Luego, se procede con la propuesta de aplicación de las 5S, seguidamente del TPM, el cual tiene una duración de 1 año, logrando el incremento de la productividad de 69 unidades por hora a 71 unidades por hora, la reducción de reprocesos de 30 a 20 % y la disminución de paradas por avería de 1186 horas a 860 horas. Por último, se efectúa la evaluación económica del proyecto, en cuanto se evalúa la propuesta de implementar de las 2 herramientas ya descritas, obteniendo una TIR de 27%, la cual es superior al COK de 17.78% y una VAN positiva de S/41, 830.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/29913
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectControl de procesos--Mejoramiento
dc.subjectProductividad--Mejoramiento
dc.subjectProcesos de manufactura
dc.subjectFábricas--Mantenimiento y reparación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.titleAnálisis y propuesta de mejora en empresa que fabrica productos de limpieza industrial utilizando herramientas de manufactura esbelta
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08134370
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0923-7608
renati.author.dni72532068
renati.discipline722026
renati.jurorCorrales Riveros, César Augusto
renati.jurorAtoche Díaz, Wilmer Jhonny
renati.jurorLeón Perfecto, Mery Roxana
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
SIUSE_CALIXTO_EDUARDO_JESUS.pdf
Size:
3.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo
No Thumbnail Available
Name:
SIUSE_CALIXTO_EDUARDO_JESUS_T.pdf
Size:
17.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte de originalidad

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: