Análisis y propuesta de mejora en empresa que fabrica productos de limpieza industrial utilizando herramientas de manufactura esbelta
No Thumbnail Available
Date
2025-02-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract
La tesis busca incrementar la productividad de la empresa en estudio, dentro de la línea de
limpieza de procesos alimentarios, para llevar a cabo este estudio, se aplica diversas herramientas
de manufactura esbelta, en primera instancia se ejecuta las herramientas de calidad para hallar los
principales problemas y causas, luego también para priorizarlos.
El presente estudio inicia con el estudio actual y contexto de la empresa, presentando sus
principales áreas operativas, procesos, diagramas de operaciones, distribución de la planta,
demanda y producción actual, a su vez, se presenta dentro del marco teórico las principales
definiciones de autores sobre la metodología 5S y el TPM, precisando los dos pilares que se
emplean, los cuales son el mantenimiento autónomo y el mantenimiento planificado.
El capítulo de diagnóstico de la empresa, comienza presentando los problemas de la misma, los
cuales son la baja productividad, los reprocesos y las paradas por avería, dichos problemas son
analizados mediante un diagrama de pescado, para poder identificar las principales causas que los
aquejan, dichas causas son analizadas con un diagrama de Pareto para poder priorizarlas,
finalmente estas causas, son contrastadas con las herramientas de manufactura esbelta que mejor
se adaptan para eliminarlas o mermarlas.
Luego, se procede con la propuesta de aplicación de las 5S, seguidamente del TPM, el cual tiene
una duración de 1 año, logrando el incremento de la productividad de 69 unidades por hora a 71
unidades por hora, la reducción de reprocesos de 30 a 20 % y la disminución de paradas por avería
de 1186 horas a 860 horas.
Por último, se efectúa la evaluación económica del proyecto, en cuanto se evalúa la propuesta de
implementar de las 2 herramientas ya descritas, obteniendo una TIR de 27%, la cual es superior
al COK de 17.78% y una VAN positiva de S/41, 830.
Description
Keywords
Control de procesos--Mejoramiento, Productividad--Mejoramiento, Procesos de manufactura, Fábricas--Mantenimiento y reparación
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess