“Ellos son parte del chasqui” Discursos sobre género, cuerpo y masculinidades de los docentes del IESP Educación Física Lampa

No Thumbnail Available

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Abstract

La presente tesis pretende explorar los discursos que sostienen sobre masculinidades y cuerpo en los documentos de gestión curricular y los propios repertorios discursivos de los docentes. A través del análisis de documentos y entrevistas con docentes y autoridades del IESP, se investiga cómo estos discursos influyen en las percepciones y expectativas que tiene el IESP sobre los estudiantes. Los resultados revelan un patrón en el que los docentes reconocen valores y aptitudes deseables para la labor docente en mayor medida en varones que en mujeres, perpetuando nociones de masculinidad tradicionales. Mientras que, a las mujeres se asocian con cualidades menos valoradas para su oficio. Esta dinámica ejerce presión sobre los estudiantes para conformarse a un ideal corporal masculino. El estudio también señala la falta de diálogo sobre diversidades de género y sexualidad en el IESP. Aunque los docentes expresan una intención de abordar estos temas, la evitación de términos como "homosexual" y las bromas estigmatizantes continúan marginando a la comunidad LGBT+. Este análisis resalta la importancia de reconocer cómo los discursos de género se incrustan en la educación. Este estudio es un paso inicial en la transformación de las nociones restrictivas de género y cuerpo que afectan a la educación en el IESP.

Description

Keywords

Masculinidades--Aspectos sociales--Perú--Puno, Planificación curricular, Educación física--Estudio y enseñanza, Personal docente--Actitudes, Género--Aspectos sociales--Perú--Puno, Cuerpo humano--Aspectos sociales--Perú--Puno

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess