El sistema de seguimiento, evaluación y aprendizaje en las políticas públicas del Perú: El caso del desarrollo infantil temprano
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La atención a la primera infancia en Perú ha evolucionado a lo largo de las décadas,
con un enfoque histórico en salud y nutrición, pero más recientemente, con un enfoque
integral que incorpora resultados sobre el desarrollo socioemocional y mental. Juntos
conforman los siete resultados priorizados del Desarrollo Infantil Temprano (DIT)
plasmados en los lineamientos de política “Primero la Infancia” del 2016 y que son
parte nuclear del Programa Presupuestal Orientado a Resultados del DIT emitido a
fines del 2019. El presente Trabajo sistematiza la experiencia del seguimiento,
evaluación y aprendizaje del DIT entre los años 2018 y 2023, describe la situación del
seguimiento y evaluación, sus aportes al logro de los resultados del DIT y las
limitaciones existentes para constituirse como un sistema sólido de seguimiento y
evaluación que permita tener capacidad de reacción a nivel comunitario para
responder a las alertas o riesgos que se puedan presentar en el desarrollo de los niños
y niñas de los 0 a 5 años.
Descripción
Palabras clave
Desarrollo infantil--Perú, Investigaciones evaluativas (Programas de acción social)--Perú, Políticas públicas--Perú
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
item.page.cc.license.title
item.page.cc.license.disclaimer info:eu-repo/semantics/openAccess