Gestión efectiva de proyectos de restauración: estudio de un caso ubicado en Barrios Altos con enfoque en el control del alcance, tiempo y costo
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Durante la restauración de patrimonios históricos, es común que al observar el estado
real del proyecto se generen cambios en los protocolos de intervención, los materiales a
emplear y los tiempos de ejecución. En consecuencia, para garantizar el éxito del proyecto de
ejecución, se necesita una gestión efectiva de estos cambios. La importancia de una adecuada
gestión radica en que se debe preservar la integridad y originalidad del patrimonio histórico,
mientras se garantiza que no existan impactos negativos en el estado de salud del proyecto.
Por tanto, para garantizar la preservación del patrimonio histórico es crucial una gestión
efectiva de los proyectos de restauración. Esto implica identificar criterios y técnicas
adecuadas, controlar el alcance, tiempo y costo, y aplicar técnicas de gestión de proyectos. La
colaboración y comunicación efectiva entre los actores involucrados también es crucial para
garantizar la calidad y preservación de la restauración.
A propósito de ello, el presente trabajo busca analizar los procesos de gestión en obras
de restauración para identificar mejores prácticas y propuestas de mejora. Para ello, se
presentará un caso de estudio de un proyecto en Barrios Altos, cuyos resultados se espera que
contribuyan a la conservación del patrimonio cultural y arquitectónico, así como a la mejora
de la gestión en este tipo de obras.
En este sentido, el estudio busca evaluar y analizar la gestión del alcance, costo y tiempo
en proyectos de restauración, con el propósito de optimizar los procesos y garantizar una
ejecución eficiente. A través de este trabajo, se pretende no solo cumplir con los estándares de
calidad, sino también aportar al desarrollo de mejores prácticas en la gestión de obras de
restauración. De esta manera, los resultados obtenidos contribuirán a la conservación del
patrimonio histórico, asegurando su preservación para las futuras generaciones.
Descripción
Palabras clave
Ingeniería civil, Patrimonio cultural--Restauración, Arquitectura--Monumentos--Conservación