Diseño de un dispositivo robótico blando para la rehabilitación de dedos en niños con parálisis cerebral en Lima

dc.contributor.advisorAbarca Pino, Victoria Elizabeth
dc.contributor.authorFabian Lizardo, Homero Williams
dc.date.accessioned2025-09-26T14:44:35Z
dc.date.created2025-09
dc.description.abstractLa parálisis cerebral infantil es la condición de discapacidad motora más común en los niños, esta influye negativamente en la capacidad de realizar numerosas actividades de la vida diaria, como: comer, pintar o vestirse. Entonces surge la necesidad de ir a centros de rehabilitación física para recuperarse. Frente a ello, la robótica permite que el proceso de rehabilitación sea más eficiente. Mas aun, los dispositivos robóticos blandos, pues permiten adaptarse a la antropometría de cada persona, son menos pesados y menos costosos. Sin embargo, aún no existen de sistemas robóticos blandos enfocadas a la rehabilitación pediátrica de dedos. En esta tesis se muestra el proceso de conceptualización, diseño, fabricación y validación sin usuario de un sistema robótico blando para niños con parálisis cerebral. La conceptualización se dio siguiendo la metodología VDI 2221. En la fase de diseño se crearon subsistemas mecánicos, electrónicos y de control. El subsistema mecánico incluye un sistema neumático y de telas diseñados a partir de un actuador neumático diseñado por otro autor. El subsistema electrónico se diseña en función a los requerimientos de los actuadores neumáticos. Finalmente, el subsistema de control propone un nuevo algoritmo de alto y bajo nivel capaz de realizar rehabilitación activa y pasiva personalizada. En el proceso de fabricación del dispositivo se centra en la implementación de los subsistemas. Por otro lado, en la fase validación se realizan pruebas cinemáticas, cinéticas y de fatiga al actuador neumático. Así mismo, se validan los modos de uso del sistema de control. El dispositivo diseñado es capaz de realizar los movimientos de rehabilitación de dedos en los modos de rehabilitación activa y pasiva. Por otro lado, el actuador neumático cumple con los requerimientos de fuerza y rangos de movimiento, además de mostrar resistencia a fatiga por encima del promedio de la literatura. El siguiente paso es realizar pruebas con usuario en un ambiente controlado.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/31894
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial 2.5 Peruen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.subjectNiños con parálisis cerebral--Perú--Lima
dc.subjectDedos--Rehabilitación--Perú--Lima
dc.subjectRobótica en la medicina--Perú--Lima
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.titleDiseño de un dispositivo robótico blando para la rehabilitación de dedos en niños con parálisis cerebral en Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.cext001384213
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7682-5058
renati.author.dni76460557
renati.discipline919016
renati.jurorElias Giordano, Dante Ángel
renati.jurorAbarca Pino, Victoria Elizabeth
renati.jurorPalucci Vieira, Luiz Henrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Biomédicaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Biomédicoes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FABIAN_LIZARDO_HOMERO_WILLIAMS_DISEÑO_DISPOSITIVO.pdf
Tamaño:
3.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FABIAN_LIZARDO_HOMERO_WILLIAMS_T.pdf
Tamaño:
29.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Reporte de originalidad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: