Estimación de la vulnerabilidad sísmica de viviendas de albañilería de construcción sin ingeniería mediante el método del FEMA P-154 y Hirosawa en el distrito de Pisco

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Esta investigación estima la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de albañilería sin criterios de ingeniería en el distrito de Pisco, una zona altamente expuesta a sismos debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico. La problemática radica en la construcción sin ingeniería, que representa un riesgo significativo para la seguridad estructural de las edificaciones y la vida de sus habitantes. El estudio tiene como objetivo determinar el nivel de vulnerabilidad sísmica de estas viviendas mediante la aplicación de dos metodologías: FEMA P-154, que emplea una evaluación cualitativa rápida, y el método Hirosawa, basado en un análisis cuantitativo del índice estructural. La investigación se sustenta en teorías de evaluación de vulnerabilidad estructural y en estudios previos sobre construcción sin ingeniería en zonas sísmicas. La metodología incluye inspecciones visuales, levantamiento de datos y análisis de irregularidades estructurales en distintas viviendas del distrito. Los resultados muestran que el 62% de las viviendas tienen vulnerabilidad sísmica media y el 38% presentan una alta vulnerabilidad, destacándose la falta de confinamiento en muros, el uso de materiales de baja calidad y la presencia de irregularidades geométricas. Se concluye que la construcción sin asesoramiento técnico incrementa el riesgo de colapso estructural y que es imprescindible la implementación de normativas más estrictas, programas de educación en construcción sismorresistente y asistencia técnica para reducir la vulnerabilidad de estas edificaciones y minimizar el impacto de futuros eventos sísmicos.

Descripción

Palabras clave

Albañilería--Evaluación, Análisis estructural (Ingeniería), Ingeniería antisísmica, Viviendas--Construcción--Perú--Ica

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced