Uso de preposiciones en niños de 5 y 6 años institucionalizados y no institucionalizados de la ciudad de Cusco

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

The purpose of this research was to determine if there is a difference in the frequency of preposition use between institutionalized and non-institutionalized 5 and 6 year old children in the city of Cusco. It was also considered important to know the difference between the errors made when using prepositions and the performance obtained when completing sentences with these prepositions. The type of research was substantive descriptive and the comparative descriptive design, the sample consisted of 75 children between 5 and 6 years of age, 54 were non-institutionalized children (25 children belonging to a private initial educational institution and 29 children belonging to a state initial educational institution) and 21 institutionalized children belonging to a Residential Reception Center (CAR). Likewise, two assessment instruments were used, the analysis of the language sample (mean utterance length) and the morphosyntax task of the Clinical Assessment of Language Fundamentals Celf-5. The conclusion reached by the present research confirms a significant difference in the frequency of preposition use between institutionalized and non-institutionalized children, showing a higher frequency of preposition use in non-institutionalized children.
La presente investigación tuvo como propósito determinar si existe diferencia en la frecuencia del uso de preposiciones entre niños de 5 y 6 años institucionalizados y no institucionalizados de la ciudad de Cusco. Así como también se consideró importante saber la diferencia entre los errores cometidos al usar las preposiciones y el desempeño obtenido al completar oraciones con estas. El tipo de investigación fue sustantiva descriptiva y el diseño descriptivo comparativo, la muestra estuvo conformada por 75 niños en total de entre 5 y 6 años de edad, 54 fueron niños no institucionalizados (25 niños pertenecientes a una institución educativa inicial privada y 29 niños pertenecientes a una institución educativa inicial estatal) y 21 niños institucionalizados pertenecientes a un Centro de acogida residencial (CAR). Así mismo, se utilizaron dos instrumentos de evaluación, el análisis de la muestra de lenguaje (longitud media del enunciado) y la tarea de morfosintaxis de la Evaluación Clínica de los fundamentos del lenguaje Celf-5. La conclusión a la que la presente investigación llegó confirma una diferencia significativa en la frecuencia del uso de preposiciones entre niños institucionalizados y no institucionalizados, mostrando mayor frecuencia de uso de preposiciones en los niños no institucionalizados.

Descripción

Palabras clave

Fonología, Preposiciones (Español), Español--Morfosintaxis, Trastornos del habla en niños--Perú--Cuzco

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess