Navegando la Ruta de la Cooperación Sur-Sur: un análisis sobre el desarrollo del Puerto de Chancay
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El Puerto de Chancay es un proyecto de infraestructura a gran escala ubicado
en Perú y el cual cuenta con participación de capital y corporaciones chinas. Este
surgió de la necesidad de resolver la saturación portuaria marítima, y hoy se postula
como un proyecto ambicioso de fomentación del desarrollo. Fue negociado entre la
empresa china Cosco Shipping Ports Limited (CSPL) y la empresa peruana VOLCAN
Compañía Minera S.A.A (VOLCAN). Asimismo, representa la materialización de una
cooperación económica entre los países de Perú y China por medio de sus actores
estatales y no estatales involucrados en los procesos de negociaciones y ejecución.
En base a ello, teniendo también en cuenta la gran relevancia del proyecto a nivel
nacional e internacional, es que surge un interés en las dinámicas que han abarcado
esta colaboración.
Este proyecto contempla una serie de inversiones, elaboración y, en especial,
expectativas. Se ha delimitado el alcance de grandes beneficios que permitirían
desenvolver y estimular considerablemente el desarrollo económico en el Perú. A raíz
de estos grandes intereses, inversiones y proyecciones demarcadas surge una
inclinación por examinar el tipo de lógica en sus dinámicas de cooperación y los
mecanismos empleados en ellas. Frente a ello, se plantea la evaluación del puerto
como caso de estudio sobre la conceptualización de una cooperación de tipo sur-sur
(CSS) bajo la siguiente pregunta: ¿Las dinámicas de cooperación presentes en el
acuerdo del proyecto del Puerto de Chancay cumplen con características claves de la
cooperación sur-sur, lo que permitiría clasificarlo como un caso representativo de este
tipo de colaboración? A través del estudio de las etapas del proyecto y sus elementos
característicos se argumentan las razones por las cuales el Puerto de Chancay no
corresponde a un caso de CSS. En suma, más allá de poder enmarcar el caso en una
forma específica de cooperación, se busca poder conocer la naturaleza, rol y
particularidades de esta colaboración entre ambos países.
Descripción
Palabras clave
Inversiones chinas--Perú, Cooperación internacional, China--Relaciones económicas--Perú, Infraestructura (Economía)--Aspectos políticos--Perú
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
