Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de barras de chocolate rellenas de acerola y pistachos dirigido a personas de 18 a 39 años, de los NSE A y B, de las Zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana

dc.contributor.advisorHoriuchi Rodriguez, Paul Michael
dc.contributor.authorRamirez Garcia, Charli Jeanpierre
dc.date.accessioned2025-02-12T19:03:45Z
dc.date.created2025
dc.date.issued2025-02-13
dc.description.abstractEn la actualidad, los habitantes de Lima Metropolitana, tienen una mayor tendencia a consumir productos con sabores y texturas nuevas. Según un estudio realizado por IPSOS en el 2020, el 62% y 67% de las mujeres y hombres peruanos respectivamente, gustan de probar nuevos productos, además, el diario mercado negro afirma que, el 40% de los jóvenes limeños prefiere los snacks de chocolate y que estos destinan el 36% de sus ingresos a la compra de snacks. Por otro lado, un estudio del diario Gestión revela que 7 de cada 10 peruanos compran alimentos fortificados, es decir, alimentos que tienen nutrientes extras, asimismo, este estudio revela que están dispuestos a pagar hasta 123% más por estos productos. Sin embargo, el mercado nacional actual, carece de productos que sepan aprovechar la diversidad de frutos que ofrece nuestra región; si bien las barras de chocolate son un producto que llevan años en el mercado, hasta la fecha no se han incorporado frutos secos como el pistacho ni frutas amazónicas como la acerola en su elaboración. La acerola, especie que se cultiva en la amazonia peruana, tiene dentro de su composición, antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo que causan ciertas actividades como, el ejercicio en exceso, además, se indica que suele ser consumida en dulces debido a la acidez característica que posee. Por otro lado, pistachos, poseen, al igual que la acerola, un efecto antioxidante, así como, un alto contenido proteico, efecto cardioprotector y efecto sobre el peso corporal. Las barras de chocolate se elaborarán a base de cacao y estarán rellenas de trozos de pistacho y acerola, además, serán endulzadas con estevia. El producto tiene un precio de 6.5 soles y va dirigido a personas pertenecientes a las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana que además perteneces a los NSE A y B, y se encuentran en el rango etario de 18 a 39 años. La demanda inicial del proyecto es del 2.00%, ascendiendo a 2.80% para el último año. La planta estará ubicada en la zona centro y contará con un área total de 920𝑚2. El proyecto se financiará con S/ 162,512 de deuda y 243,768 de aporte propio. El proyecto resulta económicamente viable, ya que cuenta con un VANE de S/ 488,051 y un TIRE de 47.13%, además, el proyecto es rentable en términos financieros con un VANF de S/ 381,090 y un TIRF de 59.30%. Por último, el proyecto tiene un ratio B/C de 1.0425.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/29978
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.subjectChocolate--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana
dc.subjectAlimentos--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana
dc.subjectCocina (Chocolate)--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana
dc.subjectPostres de chocolate--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.titleEstudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de barras de chocolate rellenas de acerola y pistachos dirigido a personas de 18 a 39 años, de los NSE A y B, de las Zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni10714294
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7901-9342
renati.author.dni71014815
renati.discipline722026
renati.jurorRau Alvarez, Jose Alan
renati.jurorHoriuchi Rodriguez, Paul Michael
renati.jurorHernandez Cenzano, Carlos Guillermo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
RAMIREZ_GARCIA_CHARLI_JEANPIERRE.pdf
Size:
2.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo
No Thumbnail Available
Name:
RAMIREZ_GARCIA_CHARLI_JEANPIERRE_T.pdf
Size:
14.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte de originalidad

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: