Diseño de un pabellón de aulas de una universidad
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En la presente tesis se ha diseñado la especialidad de estructuras de un edificio, de cinco
niveles con una azotea, destinado a aulas educativas, en cada nivel hay dos aulas con
capacidad para 54 alumnos, dos ascensores y una escalera.
El edificio se encuentra ubicado en el distrito de Pueblo Libre, departamento de Lima.
El proyecto cuenta con un total de 2,200 m2 de área techada.
Se emplea como sistema estructural el de muros y pórticos de concreto armado en ambas
direcciones teniendo muros de hasta 12.4 m. de longitud y vigas de 0.85 y 0.60 m. de peralte.
Se usa losas aligeradas convencionales de 0.25 y 0.20 m. de espesor y losas macizas de 0.20
m. de espesor para garantizar el diafragma rígido en cada nivel.
Se verifica el cumplimiento del análisis sísmico establecido por la norma
sismorresistente E.030, haciendo un modelo de la estructura con ayuda del software ETABS.
Para la estimación de los pesos se usa la norma de cargas E.020 para considerar las sobrecargas
mínima de acuerdo al uso de cada ambiente. Por último, el diseño de los diferentes elementos
estructurales; como son las losas, vigas, columnas, placas, zapatas y escaleras; se realiza
siguiendo los lineamientos de la norma de concreto armado E.060. Los resultados del diseño
realizado se presentan en los planos presentes en el Anexo.
Descripción
Palabras clave
Universidades--Edificios--Diseño y construcción--Perú--Lima, Construcciones antisísmicas--Diseño y construcción, Diseño de estructuras--Edificios, Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess