Desempeño del discurso narrativo en la producción de narraciones en niños de 5 años de una institución educativa nacional ubicada de la ciudad de Chiclayo, Arequipa y Pucallpa
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
The present research arises from the need to provide data on Narrative Discourse Performance in children in our country. Therefore, the purpose of this study was to determine if there are discrepancies in the "stages" and "levels" of Narrative Discourse Performance in 5-year-old children attending initial level in the cities of Arequipa, Chiclayo, and Pucallpa in 2023. The investigation was conducted under a quantitative approach using a non-experimental, cross-sectional, descriptive-comparative design. The sample consisted of 134 children aged 5 years 0 months to 5 years 11 months from the mentioned cities. To carry out the research, the Evaluation of Narrative Discourse (EDNA) by authors Pavez, Maggiolo, and Coloma (2008), adapted and standardized in Peru in 2013 by Cucho and Roque, was applied. The data reflected that there were no statistically significant differences in the performance of narrative production "stages" among the three cities. However, statistically significant discrepancies were found in the performance of narrative production "levels". Finally, in the overall sample, it was evident that children achieved a higher percentage in the "structured stage" and "level 6" of narrative performance in productions, thus reflecting a performance within the "average" and "below average" range. Keywords: Performance, Narrative Discourse, stages, levels, Arequipa, Chiclayo, Pucallpa.
La presente investigación se origina frente a la necesidad de brindar datos sobre el Desempeño del Discurso Narrativo en infantes de nuestro país. Por ello, el propósito de este estudio fue encontrar si hay discrepancias en las “etapas” y “niveles” del Desempeño del Discurso Narrativo en los pequeños que cursan inicial de 5 años de las ciudades de Arequipa, Chiclayo y Pucallpa 2023. La indagación se realizó bajo el enfoque cuantitativo utilizando un diseño no experimental, transversal, descriptivo – comparativo. La muestra estuvo constituida por 134 niños de 5 años 0 meses a 5 años 11 meses de las ciudades mencionadas. Para llevar a cabo la investigación se aplicó la Evaluación del Discurso Narrativo (EDNA) de las autoras Pavez, Maggiolo y Coloma (2008), que fue adaptada y estandarizada en Perú en el año 2013 por Cucho y Roque. Los datos reflejaron que no existen diferencias estadísticamente significativas en el desempeño de la producción de las “etapas” de narraciones de las tres ciudades. Sin embargo, sí se encontraron discrepancias estadísticamente relevantes en el desempeño de los “niveles” de producción de narraciones. Finalmente, bajo la muestra total se evidenció que los niños obtuvieron mayor porcentaje en la “etapa estructurada” y en el “nivel 6” del desempeño narrativo de producciones, reflejando así un desempeño dentro del “promedio” y “promedio bajo”.
La presente investigación se origina frente a la necesidad de brindar datos sobre el Desempeño del Discurso Narrativo en infantes de nuestro país. Por ello, el propósito de este estudio fue encontrar si hay discrepancias en las “etapas” y “niveles” del Desempeño del Discurso Narrativo en los pequeños que cursan inicial de 5 años de las ciudades de Arequipa, Chiclayo y Pucallpa 2023. La indagación se realizó bajo el enfoque cuantitativo utilizando un diseño no experimental, transversal, descriptivo – comparativo. La muestra estuvo constituida por 134 niños de 5 años 0 meses a 5 años 11 meses de las ciudades mencionadas. Para llevar a cabo la investigación se aplicó la Evaluación del Discurso Narrativo (EDNA) de las autoras Pavez, Maggiolo y Coloma (2008), que fue adaptada y estandarizada en Perú en el año 2013 por Cucho y Roque. Los datos reflejaron que no existen diferencias estadísticamente significativas en el desempeño de la producción de las “etapas” de narraciones de las tres ciudades. Sin embargo, sí se encontraron discrepancias estadísticamente relevantes en el desempeño de los “niveles” de producción de narraciones. Finalmente, bajo la muestra total se evidenció que los niños obtuvieron mayor porcentaje en la “etapa estructurada” y en el “nivel 6” del desempeño narrativo de producciones, reflejando así un desempeño dentro del “promedio” y “promedio bajo”.
Descripción
Palabras clave
Análisis del discurso, Educación preescolar--Investigaciones, Niños--Lenguaje
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess