Desarrollo de la competencia de indagación en niños de 6 a 9 años, quienes participan del Taller 1 de una institución educativa que promueve la pedagogía Montessori

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La presente investigación aborda cómo los principios de la pedagogía Montessori desarrollan la competencia de indagación en niños de 6 a 9 años de edad que participan del Taller 1. Tiene un enfoque cualitativo y utiliza el método de estudio de caso de tipo instrumental. Las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista semiestructurada y la observación no participante. Para ello, se diseñaron, validaron y aplicaron los instrumentos guía de entrevista y cuaderno de campo, respectivamente. Se exploran los principios de edades mezcladas, la libertad para elegir y la jornada de 3 horas, y su relación con el fomento de la indagación en los niños. La investigación muestra que la competencia de indagación en ambientes Montessori de taller 1 sigue un enfoque de tipo científico. Los niños impulsados por su curiosidad, exploran conceptos a través de la observación, la experimentación y el cuestionamiento. La guía juega un rol de mediación al organizar y renovar el material, de modo que facilita los procesos de aprendizaje y la construcción de esquemas mentales que promueven la autonomía en los niños.
This research explores how the principles of Montessori pedagogy develop the inquiry competence in children of elementary school, Class 1 (6 to 9 years old). It follows a qualitative approach and uses the instrumental case study method. The data collection techniques employed were the semi-structured interview and non-participant observation. For this purpose, interview guides and field notebooks were designed, validated, and applied accordingly. The study explores the principles of mixed ages, freedom of choice, and the three-hour work cycle, and their relationship with the promotion of inquiry in children. The research shows that the inquiry competence in Montessori environments for Class 1 follows a scientific approach. Driven by curiosity, children explore concepts through observation, experimentation, and questioning. The guide plays a mediating role by organizing and renewing the materials in ways that facilitate learning processes and the construction of mental frameworks that promote autonomy in children.

Descripción

Palabras clave

Método Montessori, Aprendizaje por indagación--Perú--Lima Metropolitana, Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana, Escuelas privadas--Perú--Lima Metropolitana, Autoeducación--Perú--Lima Metropolitana

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess