Propuesta de un plan de mejora de la gestión del cronograma y productividad de la mano de obra durante la ejecución de muros anclados en un proyecto multifamiliar bajo el Enfoque Lean
Date
2025-03-20
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
En los últimos años, se ha podido observar que la industria de la construcción se ha
incrementado en el Perú, principalmente en obras de edificios multifamiliares. Al residir una
gran cantidad de familias, dichas obras requieren de una mayor cantidad de estacionamientos,
los cuales son subterráneos; es por ello que se usan muros anclados para estabilizar los taludes.
El problema radica que su ejecución abarca una gran cantidad de semanas, en las cuales
no se pueden presentar contratiempos, pues se busca cumplir con el plazo de entrega.
Usualmente se ejecuta un anillo por mes y es por ello que se requiere de una mejora de la
gestión. Si bien a lo largo de los años, la implementación de herramientas tecnológicas ha
ganado popularidad, muchas empresas constructoras no las aplican, lo cual resulta en el
decremento de trabajo productivo y retrasos en el plazo. Es por ello que en la presente
investigación, se identifican herramientas que influyen en la gestión del cronograma y la
productividad de la mano de obra mediante la revisión de literatura académica, estas se someten
a una validación por expertos.
De esta manera, se establece una lista de las herramientas más relevantes que otorgan
resultados confiables. Adicionalmente, se realiza el análisis de un caso de estudio en etapa de
construcción de muros anclados de un proyecto multifamiliar, mediante un enfoque mixto. El
instrumento cualitativo utilizado es la entrevista a staff de obra; la cual ayuda a conocer el flujo
de trabajo y las herramientas que se utilizan en el proyecto. Como instrumento cuantitativo, se
usan fichas de registro para realizar mediciones del Nivel General de Actividades y Carta
Balance, las cuales miden la productividad de la mano de obra.
Finalmente, con base en los resultados obtenidos durante la extensión de la
investigación, se elabora la propuesta de un plan de mejora de la gestión del cronograma y
mano de obra durante la ejecución de muros anclados. Este plan establece un proceso cíclico
iterativo de implementación de herramientas dividido en 5 fases, lo cual garantiza mejores
resultados de productividad y cumplimiento del plazo; así como disminución de los
desperdicios y el uso de estrategias de mejora continua.
Description
Keywords
Multifamiliares--Diseño y construcción, Muros, Productividad laboral, Administración del tiempo
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess