Funciones ejecutivas y los procesos de la escritura reproductiva y productiva en los estudiantes de tercero y cuarto grado de primaria de una institución educativa pública del distrito de Villa El Salvador

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Se analiza la asociación entre las funciones ejecutivas y la competencia académica, con especial atención a cómo el control inhibitorio, la flexibilidad cognitiva, la memoria operativa y la supervisión de tareas se asocian con los principales procesos de escritura. El análisis se realizó con una muestra de 56 estudiantes del tercer y cuarto grado de primaria de una institución educativa de Villa El Salvador, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. La pesquisa adopta un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de corte transversal y de nivel correlacional; para el cual se emplearon el instrumento de Evaluación de los Procesos de Escritura (PROESC) y la Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva (BRIEF-2). Las evidencias apuntan a una correlación notable, aunque indirecta y de efecto débil, entre ciertas funciones ejecutivas y los procesos de escritura. En particular, se destaca la asociación entre la inhibición y la memoria de trabajo con elementos clave de la escritura, como el dominio de las directrices ortográficas, el uso preciso de la tildación y puntuación, y la capacidad de planificación de diferentes tipos de textos, sean narrativos o informativos. Estos hallazgos subrayan la importancia de una visión más exhaustiva de la conexión entre las funciones ejecutivas y las competencias de lectoescritura.
The association between executive functions and academic competence is analyzed, with special attention to how inhibitory control, cognitive flexibility, working memory, and task monitoring are associated with the main writing processes. The analysis was carried out with a sample of 56 students from the third and fourth grade of primary school from an educational institution in Villa El Salvador, selected through non-probabilistic sampling. The research adopts a quantitative approach, with a non-experimental design, correlational level and cross-temporality; for which the Writing Processes Evaluation Instrument (PROESC) and the Behavioral Evaluation of Executive Function (BRIEF-2) were used. The evidence points to a notable correspondence, although indirect and with a weak effect, between certain executive functions and writing processes. In particular, the association between inhibition and working memory with key elements of writing is highlighted, such as the mastery of spelling guidelines, the precise use of accents and punctuation, and the ability to plan different types of texts, whether narrative or informative. These findings underscore the importance of a more comprehensive view of the connection between executive functions and literacy skills.

Descripción

Palabras clave

Escritura--Estudio y enseñanza (Primaria), Funciones ejecutivas (Neuropsicología), Psicología cognitiva

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess