Informe sobre Expediente de relevancia jurídica Nº08615-2018, E-2823, Impugnación de despido por injuria y faltamiento de palabra
dc.contributor.advisor | Romero Herrera, Julia Yareth | |
dc.contributor.author | López Javier, Henrry Gustavo | |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T14:41:27Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T14:41:27Z | |
dc.date.created | 2025 | |
dc.date.issued | 2025-09-10 | |
dc.description.abstract | En este informe se analiza la impugnación del despido de Laura López, trabajadora de CENCOSUD RETAIL PERÚ S.A., quien fue cesada por dos publicaciones en su perfil de Facebook: “CENCOSUD una mrd” y “donde la explotación es un placer…jijiji”. La investigación busca determinar si el despido fue válido conforme a la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, y si se respetaron los principios de razonabilidad y proporcionalidad en la aplicación de la sanción. Se plantea como hipótesis que la expresión “CENCOSUD una mrd” configura faltamiento de palabra, mientras que “donde la explotación es un placer…jijiji” constituye injuria laboral, diferenciando ambas figuras en función de su impacto en el honor y la reputación de la empresa. Para ello, el análisis se sustenta en el derecho constitucional y laboral aplicable, así como en jurisprudencia relevante, con el objetivo de establecer una distinción conceptual entre ambas faltas. La metodología empleada comprende el estudio del procedimiento de despido, el desarrollo procesal del caso y los pronunciamientos judiciales emitidos en las distintas instancias. Como resultado, se concluye que la primera expresión, aunque irrespetuosa, no alcanzaba la gravedad suficiente para justificar el despido, mientras que la segunda sí configuraba una falta grave, al implicar una imputación deshonrosa hacia la empresa. Se advierte que los órganos judiciales no evaluaron adecuadamente ambas expresiones, ni aplicaron criterios uniformes en su análisis. Finalmente, se desarrolla una estrategia procesal más precisa que pudo haber llevado a una decisión más favorable para la trabajadora, incrementando la posibilidad de obtener su reposición. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31768 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.subject | Despido de empleados--Legislación--Perú | |
dc.subject | Derecho laboral--Perú | |
dc.subject | Estabilidad laboral--Perú | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | |
dc.title | Informe sobre Expediente de relevancia jurídica Nº08615-2018, E-2823, Impugnación de despido por injuria y faltamiento de palabra | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 70167813 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9346-3263 | |
renati.author.dni | 71852413 | |
renati.discipline | 215106 | |
renati.juror | Soria Aguilar, Alfredo Fernando | |
renati.juror | Moscol Salinas, Alejandro Martin | |
renati.juror | Ledesma Orbegozo, Wendy Rocío | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho. | |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- LOPEZ_JAVIER_HENRRY_GUSTAVO.pdf
- Tamaño:
- 15.79 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo
Cargando...
- Nombre:
- LOPEZ_JAVIER_HENRRY_GUSTAVO_F.pdf
- Tamaño:
- 222.99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Formulario de autorización
Cargando...
- Nombre:
- LOPEZ_JAVIER_HENRRY_GUSTAVO_T.pdf
- Tamaño:
- 12.95 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Reporte de originalidad
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: