Análisis comparativo de las prácticas de Employer Branding y su relación con la intención de permanencia del personal en startups de Perú y Brasil

dc.contributor.advisorMartinez-Hague Chonati, Paloma
dc.contributor.authorTorres Zárate, Jimena Paola
dc.contributor.authorVillar Chumán, Ana Lucía
dc.date.accessioned2025-10-24T16:47:51Z
dc.date.created2025
dc.description.abstractEl crecimiento y consolidación de las startups en América Latina ha traído consigo nuevos desafíos en la gestión del talento, especialmente ante contextos marcados por la alta rotación de personal. Uno de los principales retos que enfrentan estas organizaciones es mantener a sus colaboradores motivados y comprometidos, frente a la competencia que representan las grandes empresas, capaces de ofrecer mayores beneficios y estabilidad laboral. En este contexto, el Employer Branding cobra una relevancia especial, ya que se convierte en una herramienta estratégica para retener talento, especialmente en sectores altamente tecnológicos como el de las startups. En este sentido, la investigación se centró en identificar cómo se relacionan las prácticas de Employer Branding con la intención de los colaboradores de permanecer en la organización, considerando aspectos como la política salarial, los beneficios para el equilibrio trabajo-vida, la línea de carrera, el clima y la cultura organizacional, la evaluación de desempeño y reconocimiento y finalmente, la formación y desarrollo de competencias. Así, la presente investigación planteó como objetivo principal analizar comparativamente las prácticas de Employer Branding y su relación con la intención de permanencia en colaboradores de startups de Perú y Brasil. Se estudiaron cuatro startups, dos de Brasil y dos de Perú, mediante entrevistas a gerentes y encuestas a colaboradores, utilizando preguntas abiertas y cerradas analizadas con enfoque de contenido. Como resultado, se encontró que, a pesar de sus limitados recursos, las cuatro startups demostraban esfuerzos en aplicar prácticas de interés para sus colaboradores. Para ambos países, las dos dimensiones más relevantes y más estrechamente relacionadas con la intención de permanencia de los equipos fueron clima organizacional y cultura, y beneficios para el equilibrio vida-trabajo. En cuanto a las prácticas percibidas como poco atractivas, los colaboradores entienden que es porque aún se encuentran en desarrollo y esperan que el crecimiento de la organización se traduzca en su propio desarrollo y en la obtención de más beneficios.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/32081
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution 2.5 Peruen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectRecursos humanos--Administración--Perú
dc.subjectRecursos humanos--Administración--Brasil
dc.subjectSelección de personal
dc.subjectLiderazgo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleAnálisis comparativo de las prácticas de Employer Branding y su relación con la intención de permanencia del personal en startups de Perú y Brasil
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09344755
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7946-788X
renati.author.dni74921257
renati.author.dni73260883
renati.discipline413406
renati.jurorMartinez Lobaton, Jorge Isaias Octavio Enrique
renati.jurorMartinez-Hague Chonati, Paloma
renati.jurorLopez Dalmau, Marcos Baptista
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TORRES ZÁRATE_VILLAR CHUMÁN.pdf
Tamaño:
2.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TORRES ZÁRATE_VILLAR CHUMÁN_T.pdf
Tamaño:
27.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Reporte de originalidad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: