Diseño estructural de un edificio multifamiliar de concreto armado de siete pisos en Pueblo Libre

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En la presente tesis se describe el análisis y diseño estructural en concreto armado de un edificio multifamiliar de 7 pisos sin sótanos ubicado en el distrito de Pueblo Libre. El edificio forma parte de un condominio, y cuenta con estacionamientos alrededor del edificio. La edificación consiste en un primer piso distinto y de seis pisos típicos. El primer piso y el piso típico tienen un área techada de 565 y 575 m2 respectivamente. El edificio cuenta con 28 departamentos en total, 4 departamentos por piso; una escalera de emergencia; un ascensor, un hall de recepción, un baño de servicios y una azotea con áreas verdes. Asimismo, el sistema de abastecimiento de agua en el edificio consiste en un sistema hidroneumático. La arquitectura del edificio se plantea simétrica y simple. El sistema estructural sismorresistente del edificio se asume dual. La estructuración y el predimensionamiento del edificio se realiza en base a las recomendaciones del libro de ‘’Estructuración y Diseño de Edificaciones de Concreto Armado’’ del ingeniero Antonio Blanco Blasco. Además, se realizan los metrados y el análisis por cargas de gravedad de las placas y columnas para verificar que se cumpla las dimensiones que se tomaron para la estructura. Con la información obtenida de la estructuración y predimensionamiento, se realiza el análisis estático y dinámico de la estructura en el software ETABS®. Este análisis toma en cuenta los conceptos de la norma de diseño sismorresistente E.030 y la norma de cargas E.020. Asimismo, los elementos estructurales de concreto armado se diseñan mediante el método de diseño por resistencia según los conceptos de la norma de concreto armado E.060. Finalmente, este análisis considera los conceptos de la norma de suelos y cimentaciones E.050 para cumplir con los factores de seguridad mínimos en el diseño sísmico de la estructura.

Descripción

Palabras clave

Edificios--Análisis estructural, Construcciones de concreto armado, Viviendas--Construcción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess