Transposición praxeológica sobre la proporcionalidad entre dos instituciones para carreras de Ciencias de la Salud

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Este trabajo describe y compara cómo se trabaja el concepto matemático de proporcionalidad dentro del curso denominado Razonamiento cuantitativo con una asignatura de la especialidad. La investigación se lleva a cabo en la Facultad de Ciencias de la Salud de una universidad peruana que ofrece seis carreras: Medicina, Odontología, Terapia Física, Veterinaria, Nutrición y Ciencias del Deporte. Esto se debe a que cada carrera incluye una temática relacionada a la nutrición que aborda el cálculo de nutrientes que están basados en tablas alimentarias o nutricionales. En estas, se evidencia el fundamento matemático, pues al momento de la prescripción de una dieta se observa la noción de proporcionalidad. En ese sentido, el objetivo de nuestro trabajo es analizar la transposición praxeológica sobre la proporcionalidad entre dos instituciones para las carreras de ciencias de la salud. La investigación se basa en la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD), precisamente en el modelo praxeológico extendido, propuesto por Castela (2016). Esto permite distinguir entre las componentes teóricas y prácticas de la tecnología. Para ello, se sigue un proceso metodológico de dos fases: primero, un análisis praxeológico individual en cada curso; luego, una comparación de los resultados para identificar los conocimientos que se trasladan de una institución a otra, es decir, la transposición praxeológica vista en Chevallard (1999).
This paper describes and compares how the mathematical concept of proportionality is worked on in a mathematics course and then in a subject of the specialty. The research is being carried out at a Peruvian university that offers six careers in its faculty of health sciences: medicine, dentistry, physical therapy, veterinary, nutrition and sports sciences. Each race includes one related to nutrition and the calculation of nutrients from food or nutritional tables. The mathematical basis for the prescription of a diet is the notion of proportionality. The aim of our work is to analyze the praxeological transposition on proportionality when circulating between a mathematics course and a nutrition course. The research is based on the Anthropological Theory of Didactics (TAD), more precisely on the extended praxeological model, proposed by Castela (2016), which allows us to distinguish between the theoretical and practical components of technology. To this end, a methodological process of two phases is followed: first, an individual praxeological analysis in each course, and then, a comparison of the results to identify the knowledge that is transferred from one institution to another, that is, the praxeological transposition seen in Chevallard (1999).

Descripción

Palabras clave

Matemáticas--Enseñanza superior, Matemáticas, Razonamiento--Modelos matemáticos, Cálculo, Nutrición

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess