Diseño de procedimientos para el control de calidad de equipos biomédicos basados en el análisis de potenciales sospechas de incidentes adversos en una IPRESS de alta complejidad
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente trabajo de tesis propone el diseño de procedimientos para evaluar el estado
de la calidad postmercado de diferentes equipos biomédicos, los cuales reportan, con
mayor frecuencia, sospechas de incidentes adversos en una Institución Prestadora de
Servicios de Salud (IPRESS) de alta complejidad. Esto será realizado por medio de
actividades de metrología biomédica, las cuales serán explicadas con mayor detalle
con posterioridad. Se aborda la necesidad de incluir procedimientos apropiados para
verificar la funcionalidad de este tipo de dispositivos médicos, ya que en el Perú la
Dirección General de Medicamentos, Insumos y Dispositivos (DIGEMID) ha
reconocido un sistema de infranotificación por parte del sector salud. La metodología
seguirá cuatro etapas las cuales incluyen, en primer lugar, una inspección de la base
de datos de Alertas DIGEMID para poner en evidencia si, efectivamente, no existe una
base robusta de notificaciones de sospechas de incidentes adversos a dispositivos
médicos (SIADM). Asimismo, se evaluará la pertinencia de los controles de calidad
que realiza la institución respecto a los requerimientos básicos que indica la norma
peruana. Luego, se procederá a realizar una investigación de las Órdenes de Trabajo
de Mantenimiento (OTM) de una IPRESS de alta complejidad para encontrar la
potencialidad de incidentes adversos, exclusivamente a dispositivos médicos que
correspondan a equipos biomédicos. Después, se elaborarán procedimientos para
realizar controles de calidad basados en los conceptos básicos de la Oficina
Internacional de Metrología Legal (OIML), las normativas internacionales como la
ISO/IEC 17025 y los manuales de usuario de diversos equipos de patrón. Finalmente,
estos serán validados en un entorno controlado para indicar su índice de
reproducibilidad y repetibilidad.
Descripción
Palabras clave
Ingeniería biomédica--Aparatos e instrumentos, Control de calidad (Ingeniería), Servicios de salud--Administración
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess