Impacto de la instalación de medidores sobre el consumo de agua potable en los hogares de Lima Metropolitana
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
The goal of this research work is to estimate the impact of the installation of meters on the consumption of drinking water in homes in Metropolitan Lima during the period 2016-2019. The estimation method consists of proposing a panel data quantile regression model with fixed effects that allows capturing the unobservable heterogeneity between households and examining the effect of the meters along different points of the consumption distribution. The results indicate that, in households in the lowest quantiles (0.10 to 0.30), the reduction in consumption is 13% and as we move towards the 0.50 quantile, the effect intensifies, reaching a reduction of 21.5%. These results reinforce the effectiveness of micrometering programs as tools for the sustainable management of water resources in addition to contributing to the financial sustainability of the water company by reducing the levels of non-billed water.
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo estimar el impacto de la instalación de medidores sobre el consumo de agua potable en los hogares de Lima Metropolitana durante el periodo 2016-2019. El método de estimación consiste en plantear un modelo de regresión cuantílica de datos de panel con efectos fijos que permite capturar la heterogeneidad no observable entre los hogares y examinar el efecto de los medidores a lo largo de diferentes puntos de la distribución del consumo. Los resultados indican que, en los hogares en los cuantiles más bajos (0.10 a 0.30), la reducción del consumo es de 13% y a medida que se avanza hacia el cuantil 0.50, el efecto se intensifica, alcanzando una reducción del 21.5%. Estos resultados refuerzan la efectividad de los programas de micromedición como herramientas para la gestión sostenible de recursos hídricos además de coadyuvar a la sostenibilidad financiera de la empresa de agua al reducir los niveles de agua no facturada.
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo estimar el impacto de la instalación de medidores sobre el consumo de agua potable en los hogares de Lima Metropolitana durante el periodo 2016-2019. El método de estimación consiste en plantear un modelo de regresión cuantílica de datos de panel con efectos fijos que permite capturar la heterogeneidad no observable entre los hogares y examinar el efecto de los medidores a lo largo de diferentes puntos de la distribución del consumo. Los resultados indican que, en los hogares en los cuantiles más bajos (0.10 a 0.30), la reducción del consumo es de 13% y a medida que se avanza hacia el cuantil 0.50, el efecto se intensifica, alcanzando una reducción del 21.5%. Estos resultados refuerzan la efectividad de los programas de micromedición como herramientas para la gestión sostenible de recursos hídricos además de coadyuvar a la sostenibilidad financiera de la empresa de agua al reducir los niveles de agua no facturada.
Descripción
Palabras clave
Medidores de agua, Agua potable--Consumo--Perú--Lima, Recursos hidrológicos--Administración--Perú--Lima
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess