Desafíos del enfoque tecnocrático en la sostenibilidad del programa educativo Jornada Escolar Completa: Un análisis crítico

Autores

Flores Roque, Javier Isaac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La investigación se justifica por la necesidad de evaluar el impacto del enfoque tecnocrático en políticas educativas, particularmente en el programa Jornada Escolar Completa (JEC) en el Perú. A lo largo del tiempo, se ha observado que este programa ha enfrentado desafíos significativos en su implementación. El objetivo principal es analizar cómo el Programa JEC, desarrollado desde este enfoque, influye en su sostenibilidad. Se empleó una metodología cualitativa que incluyó entrevistas en profundidad con funcionarios, expertos y miembros de la comunidad educativa, así como la revisión de documentación y noticias pertinentes. Los hallazgos revelaron que el enfoque, caracterizado por ser tecnocrático, centralista, autoritario y poco realista influye en los problemas de construcción de viabilidad política, social y técnica. En conclusión, se destaca la necesidad de adoptar enfoques más participativos y holísticos para mejorar la implementación de programas educativos.

Descripción

Palabras clave

Tecnocracia--Aspectos educativos--Perú, Educación y Estado--Perú, Programas escolares--Perú

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess