Facultad de Educación
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/20
Browse
Search Results
Item Análisis de problemas de matemática creados por niños de 3er grado de primaria en una Institución Educativa Particular ubicada en el distrito de Jesús María(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-05-10) Alván Viruse, Dayana del Rosario; Castillo Pérez, Verónica MilagrosLa presente investigación tiene el objetivo de describir las habilidades creativas evidenciadas en problemas de matemática de adición, sustracción y multiplicación creados por estudiantes de 3er grado de primaria en una Institución Educativa Particular ubicada en el distrito de Jesús María. Se analizaron los problemas creados en el marco de tres tipos de situaciones: situación estructurada, situación semiestructurada y situación libre. Para ello, primero se identificaron los elementos fundamentales de los problemas de matemática. Así, se examinó si los problemas contaban con información, contexto, requerimiento y entorno matemático. En segundo lugar, se examinaron las habilidades creativas a partir de los elementos que componen los problemas de matemática. Se analizaron la flexibilidad, fluidez, originalidad y claridad. Como resultado del análisis se concluye que los problemas de los estudiantes cuentan con información, contexto, requerimiento y entorno matemático. Se encuentra que se cumplen algunos ítem de la habilidad creativa de la flexibilidad y la claridad al crear los problemas. Se han encontrado también algunos problemas originales dentro de la muestra, específicamente en los problemas elaborados a partir de una situación libre.Item Implementación de la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos en el curso de inglés de 4to de Secundaria de un colegio inclusivo bilingüe(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-04) Caravedo Arroyo, Claudia Lorena; Dugand Roman, Gianina Marizel; García Ponce, Isabel EvaEn la presente investigación-acción, se indagó sobre el estado actual del uso de proyectos para aulas heterogéneas en un colegio privado e inclusivo de Lima Metropolitana. Para ello, se realizó un estudio teórico sobre las características y metodologías empleadas en escuelas inclusivas. También, se investigó sobre el aprendizaje basado en proyectos, sus pasos, características y su utilidad como herramienta que permite la atención a la diversidad dentro del aula. Luego de construir el marco teórico, se procedió a recopilar datos de la población estudiantil objeto de estudio, así como de los docentes del departamento de inglés de secundaria. La información recolectada confirmó que en el colegio había una necesidad de clarificar la metodología tras la implementación del aprendizaje basado en proyectos. Con la información recolectada se prosiguió a diseñar un proyecto para 4to de secundaria y se seleccionó la sección B para el estudio. El proyecto se ejecutó durante el último bimestre del año escolar 2017 en la asignatura Language and Literature (Lengua y Literatura en inglés). El título del proyecto fue “How to hook a reader” y tuvo por objetivo final que los alumnos aplicaran los conocimientos y habilidades de redacción en inglés previamente adquiridos durante el primer semestre del año. El resultado final de la investigación-acción evidenció la utilidad de la aplicación sistematizada de la metodología del ABP a través de un mayor compromiso por parte de los alumnos con respecto a la asignatura, la posibilidad de diferenciación del proceso y producto, garantizando también la atención de aquellos alumnos con programas diferenciados.