Facultad de Educación

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/20

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    La música como recurso didáctico para la enseñanza de la lectoescritura en el primer grado de Educación Primaria
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-05-13) Cordova Sotomayor, Jazmin Jhomira; Cabrera Morgan de Castro, Rosa Liza
    La presente investigación tiene como objetivo general analizar el uso de la música como recurso didáctico en la enseñanza de la lectoescritura del primer grado de educación primaria en una institución educativa pública de Lima Metropolitana. En el Perú no se han hallado muchos estudios sobre la música como elemento esencial para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura. Por lo que, dicho contexto impulsó la presente investigación con enfoque cualitativo y de nivel descriptivo, en tanto busca construir conocimiento a profundidad, a partir de los datos narrativos, desde la aplicación de una entrevista semiestructurada y una guía de observación. La información recogida se organizó en torno a dos categorías: los recursos musicales presentes en la enseñanza de la lecto escritura y el uso de estos en dicho proceso. En las conclusiones del presente estudio se evidencia que los recursos musicales en la enseñanza de la lectoescritura permiten el aprendizaje significativo; sin embargo, no todos son considerados al momento de la enseñanza de la lectoescritura en el aula aludida, sólo se utiliza con mayor frecuencia las canciones. Cabe señalar que, el uso de los recursos musicales permite desarrollar los factores que median el aprendizaje de la lectoescritura como son los cognitivos, perceptivos y psicomotrices; sin embargo, no todos se desarrollan de manera pertinente y desde la comprensión de su importancia. En tal sentido, es necesario la valoración de los recursos musicales en la práctica docente.
  • Thumbnail Image
    Item
    Percepciones docentes acerca de la música para motivar la participación en un aula de 5 años
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-12-13) Flores Panduro, Hillary Raysa; Bellota Villafuerte, Lucy Magaly
    La música es un recurso imprescindible en el ámbito educativo, puesto que al estudiante le brinda múltiples beneficios en su formación y desarrollo óptimo; además, lo motiva a participar de manera activa en el aula. Antes de la pandemia, se ha percibido una deficiencia en la atención y concentración en los niños de 5 años durante las actividades académicas; sin embargo, en las clases remotas y la actualidad, se ha denotado un incremento de esta problemática que perjudica el aprendizaje integral. A partir de lo expuesto, se determina el siguiente problema: ¿Cómo la docente utiliza la música para motivar la participación de los niños de un aula de 5 años en una institución educativa inicial privada de Lima Metropolitana? El objetivo general se suscita en analizar las percepciones de una docente acerca del uso de la música como recurso para motivar la participación de los niños de un aula de 5 años en una institución educativa privada de Lima Metropolitana. Para desempeñar dicho objetivo se considera pertinente enmarcarse en la metodología cualitativa y se opta por la guía de entrevista semiestructurada como instrumento de investigación. Por último, se concluye que la música motiva al niño a participar activamente en el aula; se enfatiza que, para ser practicada, la docente debe tomar en cuenta la edad, los intereses y el entorno musical del estudiante. Además, es relevante promover momentos musicales que posean objetivos específicos. Un hallazgo importante es la improvisación de letras de canciones, pues genera que los estudiantes se mantengan concentrados durante una actividad.