Facultad de Educación
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/20
Browse
2 results
Search Results
Item Enfoque de género para la prevención de la violencia en educación básica(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-11-24) Rivas Gutierrez, Diana; Arashiro Okuma, YesemiaEl Perú se caracteriza por sus altas tasas de violencia escolar entre los miembros de la comunidad educativa. A nivel de Latinoamérica se encuentra dentro de los países con mayor porcentaje de victimización por bullying entre la población estudiantil. Ante esta situación, la presente investigación aporta al debate sobre la importancia de educar con Enfoque de Género. Las razones que justifican esta investigación se basan en la normalización de la violencia registrada en los altos índices de violencia que se registran en la sociedad actual, tanto dentro como fuera del ámbito escolar; y en la ausencia de investigaciones sobre Enfoque de Género y prevención de la violencia escolar. De esta manera, y con una metodología netamente cualitativa, basada en el estudio documental y el análisis de fuentes bibliográficas los cuales se refieren a la implementación del Enfoque de Género en escuelas de la provincia de Quispicanchi en la región del Cusco, a través de la ejecución de talleres como el reconocimiento del valor de los niños y las niñas, el conocimiento de los derechos de la mujer y el rechazo a todo tipo de violencia en el ámbito educativo y familiar. Esta investigación demuestra que el enfoque de género reduce y previene la violencia escolar entre los miembros de la comunidad educativa en la educación básica y con ello rompe los paradigmas errados que se tienen en nuestra sociedad actual sobre la implementación del Enfoque de Género.Item Abordaje de las nociones de género en la propuesta pedagógica de una institución educativa inicial de Lima Metropolitana(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-07-15) Alarcón Rojas, Allison Nicole; Flores Flores, Elizabeth PaulaLa presente investigación cualitativa tiene como objetivo describir las nociones de género en una institución educativa inicial de Lima Metropolitana. Este fue un estudio realizado a través de un grupo focal a cuatro docentes de educación inicial y el análisis documental del Proyecto Educativo Institucional del centro. Según los resultados, se encuentra que existen nociones de género tradicionales arraigadas en el pensamiento de las maestras, las cuales suelen ser disuadidas por la propuesta de respeto a las individualidades de las niñas y niños que posee la institución educativa según lo planteado en su Proyecto Educativo Institucional. Asimismo, según lo manifestado por las docentes, las/os estudiantes también poseen nociones de género aprendidas en sus respectivos hogares y familias, las que se manifiestan en las aulas mediante comentarios que estas/os expresan como respuesta a los recursos, juegos y a las actitudes de sus demás compañeras/os o de sus maestras. Por último, se encontró una fuerte carga cultura en las nociones de lo femenino y masculino, no solo en las maestras, sino también en los padres de familia y las/os estudiantes, lo cual plantea tensiones que la institución por su ética de trabajo intenta manejar de la mejor manera.