Educación con mención en Currículo
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/1298
Browse
2 results
Search Results
Item Percepción de estudiantes acerca del Modelo Flipped Learning en el desarrollo de su competencia gramatical del idioma inglés como lengua extranjera(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-06) Follegatti Nuñez, Renzo Ulisis; Rivero Panaqué, CarolTras reflexionar sobre la enseñanza – aprendizaje de idiomas extranjeros, en este caso el inglés, surge el interés por conocer las percepciones acerca del Modelo Flipped Learning y su impacto en el desarrollo de la Competencia Gramatical, por parte de los estudiantes de inglés como lengua extranjera. De esta manera, la presente investigación pretende dar respuesta al siguiente problema de investigación ¿Cuáles son las percepciones de estudiantes adultos acerca del Modelo Flipped Learning en el desarrollo de su competencia gramatical del idioma inglés como lengua extranjera? Asimismo, el presente trabajo responde a un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y emplea el método estudio de casos. La técnica para el recojo de información fue la entrevista individualizada a estudiantes del nivel A1, según el Marco Común Europeo. Los resultados de la investigación demuestran que los estudiantes perciben una mejora en su aprendizaje por los elementos del modelo Flipped Learning (roles del estudiante y del profesor, material de estudio y actividades de aprendizaje). Asimismo, señalan que el modelo ayudó a fomentar el desarrollo de su competencia gramatical del inglés y consideran que los momentos de este modelo facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera.Item Percepciones de los docentes considerados excelentes por los estudiantes, sobre el currículo de la carrera de Administración de Negocios internacionales de un Instituto Tecnológico Privado de Lima(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-08-05) Álvarez Lanatta, Luis Alberto; Briceño Vela, Dany Marisolpresente investigación tuvo por objetivo indagar y responder a la pregunta: ¿Qué percepciones tienen los docentes, considerados excelentes por los estudiantes, sobre el currículo de la carrera de Administración de Negocios internacionales de un instituto tecnológico privado de Lima? Se buscó identificar y analizar los conocimientos, valoraciones y recoger aportes de mejora de un grupo de docentes considerados excelentes por los estudiantes, sobre el currículo de la carrera antes señalada, que luego fueran elementos para una revisión curricular y una contribución al posicionamiento y competitividad del instituto en el ámbito de los tecnológicos privados. En tal sentido, se empleó un estudio de caso, desde el enfoque cualitativo y en un nivel descriptivo. Para analizar las percepciones de los docentes considerados excelentes, se desarrollaron entrevistas semiestructuradas a un total de diez informantes a partir de una guía de entrevista previamente validada y se procesaron a través de matrices categoriales que ayudaron a identificar coincidencias y diferencias, así como las categorías preestablecidas. Como hallazgos podemos señalar que los docentes considerados excelentes, demuestran un conocimiento parcial del currículo de la carrera, pues reconocen algunas de sus características y elementos. Así también, valoran el enfoque de empleabilidad y carácter práctico que presenta, el fomento a la innovación e investigación en los estudiantes; la promoción del aprendizaje autónomo como en equipo. Finalmente, los aportes de mejora se orientan por el lado del perfil de egreso, los mecanismos para identificar las demandas del mercado, la articulación teoría y práctica, la metodología de enseñanza y la evaluación de los aprendizajes. Aspectos fundamentales en el proceso de la formación tecnológica.