Comunicación para el Desarrollo
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/950
Browse
2 results
Search Results
Item ¿Hacia una construcción de políticas públicas sostenibles? El rol de la comunicación en el caso de la Política Nacional de Cultura (2017-2018)(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-04-22) Balvin Bellido, Carla Carolina; Macassi Lavander, Sandro EnriqueLa participación ciudadana cumple un rol fundamental en la sostenibilidad de las políticas públicas. La efectividad de encuentro entre actores ciudadanos y estatales depende las estructuras de creencia y percepciones que tienen ambos sobre su papel en la participación. La investigación analiza cómo se relacionan los frames de participación y gobernanza del Ministerio de Cultura (MINCU) y de la Alianza Peruana de Organizaciones Culturales (APOC) con sus repertorios de acción durante la formulación de la Política Nacional de Cultura (PNC) del Perú durante 2017-2018. El estudio recoge que ambos actores buscan una participación ciudadana en la formulación de la política; sin embargo, las posibilidades de tiempo, recursos y la inestabilidad política del Perú impide un fortalecimiento del proceso. Por un lado, APOC busca ampliar el proceso de participación para que sea inclusivo, lo cual se visibiliza en sus repertorios de acción; mientras que, por el otro lado, el MINCU acota sus acciones para cumplir con requerimientos previstos por la gestión. De esta forma, el papel que juegan los frames de ambos actores durante el proceso de formulación de la PNC genera una distancia que les desvincula y obstaculiza la deliberación y apropiación de la política, lo cual implicará una baja vigilancia y aplicación de la política por parte de la ciudadaníaItem Influencia de los frames mediáticos sobre las percepciones de la ciudadanía respecto a los conflictos sociales: jóvenes universitarios ante la crisis del proyecto Minas Conga(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-07-05) Marin Pacchioni, Maria Claudia; Rebora Cavalieri D'Oro, Romina; Macassi lavander, Sandro EnriqueLos medios tienen un papel significativo en la construcción de relatos sobre sucesos que acontecen en la realidad, y ponen en discusión temas y posiciones en el espacio público. La presente investigación tiene como finalidad analizar la influencia de los frames1 mediáticos2 en los frames individuales de pensamiento3 de los jóvenes universitarios en Lima de 16 a 24 años sobre el conflicto por el proyecto Minas Conga, durante la crisis de finales del 2011. Identifica la percepción de los jóvenes respecto al conflicto, determina los encuadres más representativos en las noticias online publicadas durante esta etapa, y sus efectos sobre las percepciones preexistentes (framing effect). Los tres tipos de marcos interpretativos utilizados en el estudio generan un efecto diferenciado en relación con el rol de los actores, las causas del conflicto y sus alternativas de gestión, debido a los objetivos y estrategias empleados por el medio de comunicación en la construcción de la noticia.