Filosofía (Mag.)
Permanent URI for this collectionhttp://98.81.228.127/handle/20.500.12404/759
Browse
46 results
Search Results
Item Corrupción, democracia y progreso (económico) en el Perú contemporáneo: Análisis desde una crítica inmanente a la forma de vida capitalista(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-09-16) Ancí Paredes, Noemí Cecilia; Casuso Guerra, GianfrancoEn la presente tesis, a partir del concepto de “forma de vida” propuesto por Rahel Jaeggi, se ofrece una comprensión de la forma de vida capitalista peruana relacionada con las prácticas y actitudes que los ciudadanos mantienen hacia la corrupción. En base a un análisis sobre la normatividad de la que dicha forma de vida está compuesta, se propone un recorrido histórico en torno a algunos sucesos específicos desde los inicios del Perú republicano hasta la actualidad, que podrían servir como recurso normativo para impulsar la transformación en la forma de vida, específicamente en aquel aspecto que tiene que ver con la manera en que los ciudadanos hacen frente a las crisis generadas por la corrupción. Finalmente, se articula un método para la crítica de las formas de vida, que toma elementos de la reconstrucción normativa propuesta por Honneth, y de la crítica inmanente a las formas de vida que recientemente ha ofrecido Jaeggi, pero incorporando a tales modelos una dimensión genealógica.Item La filosofía como una función terapéutica para la vida en Wittgenstein(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-05-08) Jiménez Pimentel, Ricardo; Quintanilla Pérez-Wicht, Pablo Hernando JoséWittgenstein pone el acento, para entender y hacer filosofía, en la actividad misma. Es decir, el autor que nos servimos para nuestra investigación, lejos de intentar construir sistemas filosóficos totalizantes, considera que el trabajo en filosofía es como en la arquitectura, esto es, es un trabajo de construcción, pero en uno mismo. Uno mismo hace filosofía, clarificando conceptos, analizándolos, distinguiéndolos de otros, pero también hace filosofía para darle sentido a su vida. De ahí que, el objeto de nuestra investigación será examinar de qué manera la actividad filosofía es una forma de terapia para la vida misma y no es exclusiva de los filósofos sino que es una herramienta que esclarece y purifica, y en la acción misma, nos libera.Item En torno a la noción de esencia como ser y participación en relación con la bienaventuranza en Francisco Suárez(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-29) Yangali Núñez, Oscar Edmundo; D'Onofrio Castrillón, Sandro RobertoEn De ultimo fine hominis Francisco Suárez señala que la esencia de la bienaventuranza consiste tanto en un acto del intelecto en conjunción con un acto de la voluntad, quedando así que la bienaventuranza que puede alcanzar el hombre consistiría esencialmente tanto en la visión como en el amor. Así, podemos incluir el acto de la voluntad en la esencia de este fin último según Francisco Suárez como algo que también compone formalmente la esencia de la bienaventuranza. El Doctor Eximio señala que es necesario el conocimiento de la especie a modo de un acto primero, de donde nuestro amor podrá completar la esencia de la bienaventuranza a modo de un acto segundo. No obstante, también señala que así como en las substancias compuestas la materia y la forma se componen causalmente y guardan relación entre sí, del mismo modo el intelecto y la voluntad se necesitan mutuamente puesto que guardan una unidad esencial y relación entre sí para definir la esencia del fin último. Por este motivo, sostengo que en Francisco Suárez, en la medida que tanto la visión intelectual como el amor de la voluntad conforman la definición esencial de la bienaventuranza, se comprenderá una definición propia de Suárez que sólo es posible postular a partir del desarrollo de los conceptos de esencia y de ser en correlación con el principio de individuación y la analogía de atribución intrínseca. De esta manera, se busca establecer una investigación en torno a la bienaventuranza según Suárez con arreglo a una concepción propia acerca de la esencia y el ser individual.Item Idealismo y estética en la filosofía de Schopenhauer(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-25) Pérez García, Roger Antonio; Hanza Bacigalupo, KathiaLa presente investigación tiene como propósito analizar la relación entre estética e idealismo en la filosofía de Schopenhauer. Para ello, se analiza primero la relación entre la epistemología y la metafísica schopenhaueriana. Allí, analizamos las bases y criterios cognitivos propuestos por Schopenhauer de cara a la posibilidad y sentido de su metafísica. Argumentamos que el argumento central del idealismo se completa en la metafísica a través del análisis del sujeto de conocimiento en el devenir de la naturaleza como objetivación de la Voluntad. En vista de ello, sostenemos que falta un punto de conexión intuitivo entre ambas teorías y que, dicho punto de conexión lo provee la experiencia estética. La estética de Schopenhauer es analizada en función de la actividad cognitiva del sujeto como una actividad constitutiva del mundo y las representaciones entre las que se cuenta la Idea platónica. En ese sentido, entendemos la doctrina metafísica de la estética de Schopenhauer como complemento y compleción del análisis trascendental de la experiencia, y las Ideas como una bisagra o conexión entre la representación y la Voluntad. El filosofar o la reflexión filosófica de Schopenhauer es expuesta como una consideración estética, más no estetizante, del mundo.Item En disposición para amar : deseo, sexualidad y virtud en los modelos eróticos del Banquete de Platón(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-12) Galagarza Alfaro, Brenda Eliana; Gutiérrez Bustos, Raúl RobertoLa presente tesis busca sostener que el Banquete permite entender al amor como disposición erótica, cívico y política, pues enlaza la virtud, el deseo y la sexualidad con la meta final, a saber, la gestación de un hombre bueno. En vistas a ello, hemos realizado una revisión bibliográfica que nos permite justificar que el cuerpo tiene efectos palpables en la educación del deseo del alma, efectos que la tradición griega, arcaica y clásica, asumieron como parte de la misión paidética de la pederastia y que Platón se esforzó en controlar y direccionar principalmente hacia la convivencia cívica y el buen gobierno ejercido, este último, por el hombre bueno. Una de las conclusiones que sostenemos es que el cuerpo y la sexualidad tienen, un papel importante no solo en el acceso a los Formas sino en la consecución de este tipo de hombre. No sostenemos que Platón haya superado esa incomodidad con la que los hombres de su tiempo invitados a departir en el Banquete expresan sobre los aphrodisia, pero sí que dejó evidencias de que el cuerpo debía estar presente en el camino hacia la vida buena. Otro asunto expuesto es que, por lo general, no se hace suficiente énfasis en la equivocidad semántica del eros, pero la tesis aborda no solo ésta ambigüedad sino también la que le corresponde al concepto de “bueno” para poder justificar que el eros ni es puramente intelectual ni es puramente sexual o físico. Más bien, la virtud del eros radica en hallarse en un lugar de privilegio desde donde se dispone hacia lo intelectivo incorporando contenidos sexuales y corpóreos con virtud. Para explicar ese lugar de privilegio, la ruta que la tesis propone recorre tres modelos eróticos: interpersonal, trascendental y sintético-relacional. Los modelos recogen los discursos expuestos en el simposio y se organizan de esta manera para justificar la hipótesis, es decir, que la disposición para amar es una condición de la vida buena, esto se convierte en una lectura posible valorando todos los discursos y el aprendizaje, accidentado y torpe, que en boca de Alcibíades profundiza que el acceso a las Formas requiere de los placeres del cuerpo y de impericia que pueda conllevar. La paideía del deseo se concibe justamente en razón de este aturdimiento y la enkrateia con la que se le asume.Item Acontecimiento y expresión : la lógica del signo de Gilles Deleuze(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-04) Yalán Dongo, Eduardo; Krebs Pacussich, Victor JorgeEl objeto de la presente investigación es indagar sobre el concepto de signo en la filosofía de Gilles Deleuze desde la perspectiva de una reflexión sobre el acontecimiento y la expresión. Asumiendo las distintas perspectivas en la obra del filósofo, nos ocupamos no solo de su unificación, sino de la singularidad del concepto de signo en tanto franquea su tratamiento en la tradición filosófica y, sobre todo, en las ciencias sociales. Para ello, y desde la perspectiva del acontecimiento y la expresión introducimos un aspecto genético y ontológico novedoso sobre el concepto de signo así como la incitación a una disquisición sobre sus relaciones en lo político-social. Estas dos perspectivas permiten revelar al concepto de signo deleuziano con una doble orientación: por un lado vital, abierta a la expresión y acontecimiento, y, por el otro, despótica, cuando la vitalidad se opaca en el fenómeno.Item Hacia un concepto tetradimensional de ideología en Karl Marx(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-02-05) Sotomayor Trelles, José Enrique; Del Águila Marchena, LevyLa presente investigación ofrece, a partir de una contraposición con la obra de Louis Althusser, una propuesta interpretativa sobre la evolución del concepto de ideología en la obra de Karl Marx. Para ello se ha cubierto textos de juventud, aquellos vinculados al estudio de la Economía Política y, finalmente, textos de corte periodístico y político. El resultado principal al que se ha arribado es la identificación de cuatro dimensiones o aspectos de una compleja teoría de la ideología. Así, la ideología es inversión y retorno a la praxis humana, es una teoría sobre dicha praxis desde una perspectiva histórica, es crítica al ocultamiento de procesos sociales reales y, finalmente, es también una forma de mostrar operaciones de hegemonización ilegítimas, en la medida que se anteponen los intereses económicos de clase frente al sistema categorial y doctrinal del pensamiento político. Finalmente, mediante la articulación de las diversas dimensiones de la teoría de la ideología, se puede obtener un potente arsenal para el análisis y crítica social. Esta última cuestión muestra la vigencia y actualidad del pensamiento del filósofo de Tréveris.Item Sobre la inconmensurabilidad de paradigmas(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-11-13) Ramírez Herrera, Víctor Gonzalo; Quintanilla Perez-Wicht, Pablo Hernando JoseLa presente investigación constituye un acercamiento crítico a la noción de inconmensurabilidad propuesta por Kuhn en 1962. Consideramos que es una noción insostenible tanto en su versión radical como en la moderada. Así, en primera instancia, realizaremos una revisión histórica del concepto en sus versiones ontológicas, epistemológicas y, sobre todo, semánticas. Nuestras críticas iniciales reposan sobre los alcances que Davidson, Putnam y Coseriu han hecho sobre el tema: el primero con su crítica a la idea de esquema conceptual, el segundo sobre la teoría de la referencia y, el tercero, sobre las posibilidades y condiciones de la traducción. Asumimos que el elemento vinculante entre estas críticas es el realismo que subyace a sus propuestas. Una vez realizada la revisión histórica y la recopilación de argumentos en contra de la noción en cuestión presentaremos nuestra propuesta. Esta defiende que la experiencia es el eje para poner en cuestión nuestro lenguaje y nuestro paradigma. Para llevar a cabo este trabajo, primero presentaremos los alcances centrales de Kuhn sobre esta noción. Luego presentaremos las perspectivas críticas a este concepto desde los tres autores mencionados. En un tercer momento reformularemos las críticas planteadas y presentaremos nuestra hipótesis sobre el tema: esta establece que la experiencia está por encima de las palabras y por encima de los paradigmas. Asimismo, propondremos que hay una salida práctica para los casos de inconmensurabilidad parcial: el uso de ―enunciados básicos‖ ya descritos por Popper y que equiparamos con la idea de ―teorías al paso‖ de Davidson. Cerraremos el trabajo con la revisión de las conclusiones alcanzadas en el desarrollo.Item La noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-08-29) Alvarado Ramos, Jonathan Eduardo; Lerner Febres, SalomónEl presente trabajo aborda la relación entre la noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger. Para ello, en el primer capítulo se realiza precisiones acerca de nociones que Heidegger re-interpreta de la tradición filosófica: verdad (ἀληθεία), libertad, λόγος. Esta re-interpretación se asume no como un recurso innecesario de hermetismo, sino como la consecuencia del proyecto radical de Heidegger ante la pregunta por el sentido del ser (Seinsfrage) y el olvido de la tradición en la confusión entre ser y ente. En el segundo capítulo, haremos hincapié en los conceptos de libertad expuestos por autores modernos como: Leibniz, Schelling y Kant. Luego, presentamos la posición de Heidegger, quien considera a los conceptos de libertad de los anteriores pensadores como acercamientos impropios o inauténticos (uneigentlich) a la pregunta por la esencia de la libertad. Así, pues, Heidegger presenta la noción auténtica de libertad como dejar-ser (sein lassen). Finalmente, en el tercer y último capítulo, discutimos y presentamos nuestras consideraciones en contra de la posición de Franco Volpi que considera a Ser y Tiempo como una versión moderna de los conceptos prácticos de Aristóteles. Luego, presentamos nuestra posición que asume la posibilidad de una “ética mística” en el pensamiento de Heidegger, sostenida en la distinción entre pensar meditativo y pensar calculativo, una nueva “definición del ser humano” y la comprensión auténtica de la serenidad (Gelassenheit).Item Entre una teoría de la verdad y una teoría del significado(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-07-20) Barturén Castilla, Cristian Santos; Quintanilla Pérez-Wicht, Pablo Hernando JoséLa presente tesis se enmarca dentro del área de la filosofía del lenguaje. Una de las preguntas más importantes para esta área es: ¿qué es el significado? Si bien casi todos los hablantes de diferentes lenguas tienen la capacidad de comunicarse entre sí, aún desde la filosofía no se logra explicar satisfactoriamente cómo es esto posible. En efecto, se podría decir ingenuamente que el significado de las palabras es aquello que se dice en un diccionario. Pero varias de las definiciones ofrecidas en un diccionario son perfectamente ignoradas por los hablantes y, no obstante, ellos siguen comunicándose y entendiéndose. También se podría decir que el significado de las oraciones son las intenciones que los hablantes buscan al momento de comunicarse, pero al decir esto último no queda claro cómo modelar teóricamente la intencionalidad de los hablantes. Finalmente, ¿acaso la pregunta por el significado no es vaga? ¿Qué clase de significado buscamos explicar? ¿El significado de las palabras, de las oraciones, de la totalidad del lenguaje? Grandes filósofos desde Platón hasta Wittgenstein se han ocupado de estos problemas. Ahora bien, durante la década de 1960 apareció una propuesta interesante por parte de Donald Davidson. Postuló que una teoría de la verdad tarskiana podía ser una teoría del significado satisfactoria. Su propuesta central puede resumirse de la siguiente manera: Si conocemos las condiciones de verdad de las oraciones entonces podemos entender su significado. En realidad, lo que proponía el programa davidsoniano es que si dos oraciones tienen las mismas condiciones de verdad, entonces tienen a su vez el mismo significado. Por lo tanto, una buena interpretación o traducción de una oración dependerá del conocimiento de sus condiciones de verdad. En varios de los artículos de Davidson hay toda una argumentación no sólo lógica sino sobre todo filosófica a favor de esta propuesta. Dicha propuesta parece prometedora en la medida de que apela a las extensiones de las oraciones y no al conocimiento implícito que puedan compartir los hablantes. Por lo tanto, ofrecía una gran ventaja puesto que la teoría del significado en cuestión permitía que el intérprete ignore la lengua del hablante y, empero, ofrezca buenas interpretaciones de lo que este profiera. Dentro de este panorama, la pregunta que nos planteamos es la siguiente: ¿Puede una teoría de la verdad tarskiana ser una teoría del significado satisfactoria? Nuestra respuesta es que no. Al menos no como originalmente lo propuso el programa davidsoniano. Para argumentar a favor de nuestra propuesta reconstruiremos los argumentos de Davidson en el primer capítulo. Luego, en el segundo capítulo reconstruiremos los argumentos en contra por parte de Scott Soames. En el tercer capítulo reconstruiremos una defensa interesante del programa davidsoniano por parte de James Higginbotham. Ya en el cuarto capítulo, de nuevo, reconstruiremos la crítica de Soames a Higginbotham. Por último y a modo de conclusión, en el quinto capítulo propondré a nombre propio un balance general de todo lo dicho y mis razones por las cuales considero que una teoría de la verdad tarskiana no puede ser una teoría satisfactoria del significado según el programa davidsoniano.