Ingeniería Civil (Lic.)

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/11

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un edificio ubicado en San Bartolo destinado a viviendas
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-03-21) Acuña Echebarria, Nicolas Raziel; Ottazzi Pasino, Gian Franco Antonio
    Se realizó el diseño de un edificio destinado a viviendas estructurado con 6 niveles ubicado en el distrito de San Bartolo. El terreno cuenta con un área total de 551.20 m² y albergará familias en 20 departamentos y 15 estacionamientos ubicados en el primer nivel. Se tendrá un área ocupada de 2756 m². La principal característica arquitectónica del proyecto será que contará con balcones en todos los departamentos cuya vista será directa al mar. Se cumplen las exigencias mínimas que nos brinda la norma NTP.E.030 y se determinó que será un sistema estructural de muros de concreto armado con derivas máximas de 4.64 (1/1000) en la dirección X y 3.90 (1/1000) en la dirección Y de la estructura. Los periodos de la estructura en el sentido horizontal es 0.52 s y en el sentido vertical 0.37 s. En cuestión de diseño de elementos estructurales, se emplearon muros de espesores de 0.25 m y columnas rectangulares como también en sección “L”. Las vigas típicas usadas poseen una sección de 0.25 m x 0.60 m y serán las encargadas de transmitir las fuerzas de los techos de espesor de 0.20 m. Se empleará el uso de programas de modelado estructural como ETABS y SAP2000 para analizar el comportamiento dinámico y estático del presente proyecto; además, se realizará el diseño estructural de cada elemento estructural presente en el edificio.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de alternativas estructurales para el techado de un edificio de oficinas
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-05-13) Pómez Villanueva, David Constantino; Ottazzi Pasino, Gian Franco Antonio
    El presente trabajo consiste en el análisis y diseño estructural de un edificio de concreto armado de diez pisos, cada uno destinado a oficinas y de un área aproximada de 760 m2, ubicado en la ciudad de Lima. La estructura del edificio consta de dos grandes placas en forma de “C” que albergan las escaleras y ascensores del edificio en la zona central de la planta y columnas cuadradas en el perímetro de la misma. Las placas y las columnas están conectadas por vigas peraltadas. Un primer paso es el diseño, considerando sólo cargas por gravedad, de cuatro alternativas distintas de techado para las plantas del edificio. Se presenta el diseño de las cuatro alternativas de techado elegidas para la comparación, las vigas de cada alternativa, las placas, las columnas, la cimentación, las escaleras y la casa de máquinas. Se realiza el metrado de materiales y se calcula el costo de cada una de las cuatro alternativas diseñadas para, de entre ellas, escoger la más económica. Hecha la elección de la alternativa de techado a utilizar, se realiza el análisis sísmico de la estructura. Finalmente, con los resultados del análisis sísmico, se ajusta el diseño de los elementos previamente diseñados y se diseña los elementos restantes.